miércoles, agosto 20, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Leasing y renting, financiación que gusta a las pymes

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
13 febrero, 2019
leasing y renting - Revista Pymes - Madrid - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las empresas españolas no solo siguen apostando por el leasing y el renting, sino que en 2018 estas fórmulas crecieron un 9 %. Así se desprende de los últimos datos aportados por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR) en los que se destaca que nuestras empresas invirtieron 14.000 millones de euros en financiar operaciones por leasing y renting.

Leasing

El leasing creció un 10,4 %, hasta 7.865 millones de euros, destacándose como la fórmula preferida para pymes y autónomos a la hora de afrontar sus inversiones, tal y como reconoce Manuel García, secretario general de AELR.
Por segmentos de negocio, la destinada a bienes muebles creció un 17,5 y dentro de ella, la partida de automoción se incrementó en un 4,9 %, la maquinaria de producción industrial un 17 % y la maquinaria de obras públicas otro 53 %.

En cuanto al leasing de bienes inmuebles, operaciones puntuales de 2017 que no se repitieron el ejercicio pasado hicieron que este segmento de negocio redujera la facturación el 28,2 %, hasta 789 millones de euros.

El ratio de morosidad del leasing alcanzó el 3,85%, con una la duración media de contratos superior a los 56 meses.

Renting

En cuanto al renting, en 2018 se firmaron contratos de inversión nueva por valor de 6.100 millones de euros, un crecimiento del 8,3 % más que el año anterior. Las dos grandes partidas del renting: automoción y equipamientos. experimentaron avances: la primera con un ascenso del 5,6 % y la segunda del 21,4 %.

En el apartado de la automoción, se matricularon en renting 267.000 vehículos, con un crecimiento del 7,7 %, lo cual demuestra, según Manuel García, “que la extensión del pago por uso en todo tipo de bienes y servicios está repercutiendo en el renting”. Entre las ventajas que aporta destaca eficiencia y ahorro de costes en el mantenimiento o los servicios añadidos, además de acceso casi en tiempo real a las últimas innovaciones.

En cuanto al crecimiento en Equipamientos, el Secretario General de AELR indicó que “el gran aumento en el número de contratos en este segmento hace pensar que el renting se consolida como herramienta de financiación creciente entre las nuevas tecnologías -móviles, portátiles, etc…-“. Al tiempo que llamó la atención sobre el bajo nivel de morosidad del renting –del 2,08 en 2018, menor al 2,11% del ejercicio precedente-, así como el largo plazo de duración de este tipo de contratos, que se situó en 49,9 meses en el año de referencia.

 

Tags: AELRdestacadaempresasleasing y rentingpymes

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

valle de la muerte en las startups-revistapymes-taieditorial
Ayudas

El Gobierno invertirá 20 millones en un fondo europeo para impulsar startups tecnológicas

16 julio, 2025
CEPYME - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Ayudas

CEPYME exige ayudas ágiles y efectivas para las empresas afectadas por los aranceles

14 abril, 2025
Óscar López destaca “el crecimiento del ecosistema de startups” en ASLAN2025
Ayudas

Óscar López destaca “el crecimiento del ecosistema de startups” en ASLAN2025

21 marzo, 2025
comercio online internacional-revistapymes-Taieditorial-España
Ayudas

DigitalXBorder: formación en digitalización y expansión internacional para pymes

12 marzo, 2025
Siguiente noticia
Nuevos modelos Surface - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España

Nuevos equipos Surface de Microsoft

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar