lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Ley Crea y Crece y facturación electrónica, ¿qué deben saber las empresas?

Los sistemas de facturación electrónica tienen que garantizar la seguridad, confidencialidad y cumplimiento normativo

Olga RomeroPor Olga Romero
26 mayo, 2023
factura electrónica - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Facilitar la creación de empresas es el objetivo principal de la Ley Crea y Crece. Pero esta nueva normativa también busca, por un lado, eliminar los obstáculos a la actividad económica y, por otro lado, combatir la morosidad. Razón, esta última, por la que la ley obliga a emitir facturas electrónicas en todas las transacciones comerciales. Una imposición que está generando dudas e inquietudes entre pymes y autónomos. Por ello desde Generix Group aclaran algunos interrogantes.

La nueva ley, aprobada el pasado mes de septiembre, contempla que la implantación de la factura electrónica se realice de manera gradual. De esta manera, las empresas y autónomos que facturen más de 8 millones de euros anuales dispondrán de un año, a partir de la publicación y aprobación de la normativa, para adaptarse al nuevo reglamento. Mientras que el resto de empresas y autónomos tendrán un plazo de dos años.

La obligatoriedad del uso de la factura electrónica, la cual deberá estar disponible durante cuatro años, conllevará numerosos beneficios para las compañías como ahorro de costes, mejora de la eficiencia, integración con las aplicaciones de gestión internas de la empresa, optimización de la tesorería, obtención de información en tiempo real, reducción de tiempos de gestión, automatización de la administración y contabilidad, así como disminución de costes de documentos en papel, control de acciones erróneas, uso eficaz de los recursos financieros y agilización de los flujos de transacciones. Además, para la facturación con las Administraciones Públicas es obligatoria.

Otras curiosidades de la facturación electrónica

El uso de la factura electrónica es obligatorio para todas las transacciones comerciales realizadas entre empresas, independientemente del tamaño de las mismas. No es el caso en las operaciones con consumidores, donde será suficiente emitir un ticket de caja. Sin embargo, en este caso es fundamental tener en cuenta otras regulaciones que podrían aplicarse a las transacciones B2C como, por ejemplo, la normativa vasca TicketBai.

También será necesario, tal y como se refleja en la Ley Crea y Crece, emitir factura electrónica si se trabaja con el Sistema de Información Inmediata (SII). Además, las empresas y autónomos deberán adquirir las soluciones para la implementación de la factura electrónica en el mercado privado, ya que, por el momento, no está prevista la creación de una plataforma pública. Para la adquisición de estas herramientas las compañías cuentan con ayudas como el Kit Digital.

En cuanto a la elección del proveedor adecuado, las empresas y autónomos deben tener en cuenta que el proveedor y la herramienta garanticen la seguridad y confidencialidad de los datos, así como cumpla con los requisitos mínimos de interconexión establecidos en el reglamento técnico.

Tags: facturación electrónicaGenerix Groupley “crea y crece”revista Pymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
pymes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Sage crece un 9 % y refuerza su compromiso con las pymes

16 mayo, 2025
D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad
Noticias

D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
denuncias - Revista Pymes - TAI Editorial - España

La implementación del canal interno de denuncias preocupa a las pymes

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar