El Consejo de Ministros ha aprobado el primer tramo de la Línea de Avales, una medida destinada a facilitar financiación garantizada para las empresas españolas afectadas por los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos. Con un importe total de 5.000 millones de euros, el Gobierno ha activado inicialmente 1.000 millones de euros para cubrir necesidades de liquidez o para financiar proyectos de reconversión empresarial en sectores perjudicados por la política comercial estadounidense.
La Línea de Avales, gestionada por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), está dirigida a empresas exportadoras e importadoras con una exposición significativa al mercado norteamericano, así como a aquellas afectadas indirectamente, como proveedores o miembros de cadenas de valor global. El objetivo de esta iniciativa es mitigar el impacto económico causado por los aranceles y fomentar la resiliencia del tejido productivo español, apoyando proyectos que contribuyan a la transformación y adaptación de las empresas.
La Línea de Avales se articula en dos modalidades. La primera está destinada a cubrir necesidades de liquidez a corto plazo, ofreciendo un aval de hasta el 80 % del préstamo solicitado, con un plazo de amortización de hasta cinco años. La segunda modalidad, enfocada en proyectos de reconversión empresarial, permite financiar hasta el 80 % de la inversión y hasta el 100 % del circulante asociado al proyecto. Esta modalidad incluye una carencia de hasta tres años en los préstamos de mayor cuantía.
La medida, incluida en el Real Decreto-Ley 4/2025, forma parte del Plan de Recuperación y Relanzamiento de la economía española, que busca ofrecer una red de seguridad a las empresas afectadas por la guerra comercial y los nuevos aranceles.