LinkedIn y la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid han presentado un nuevo Proyecto de Formación en Habilidades Digitales. Este programa tiene como objetivo proporcionar a los ciudadanos de la Comunidad de Madrid acceso gratuito y de calidad a través de LinkedIn Learning, ayudándoles a mejorar sus competencias digitales y a adaptarse a las constantes transformaciones del mercado laboral.
La presentación del proyecto tuvo lugar en las oficinas de LinkedIn en Madrid y contó con la presencia de Rocío Albert López-Ibor, Consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, y Ángel Sáenz de Cenzano, Director General de LinkedIn en España y Portugal. Ambos destacaron el valor de esta colaboración para el desarrollo de las habilidades digitales de los madrileños y su impacto en el futuro profesional de la región.
El programa ofrece una variedad de itinerarios formativos personalizados a través de LinkedIn Learning, una plataforma presente en 140 países con más de 24.000 cursos. A partir de esta iniciativa, personas mayores de 20 años que residan o trabajen en la Comunidad de Madrid, ya sean profesionales en activo o en búsqueda de empleo, podrán acceder a formación adaptada a las demandas actuales del mercado y fortalecer sus competencias digitales.
Durante el evento, Rocío Albert López-Ibor resaltó la importancia de este proyecto para la empleabilidad de la región. «Nuestro objetivo es dotar a los profesionales de las habilidades más demandadas por el mercado, ya que sabemos que muchas empresas enfrentan dificultades para encontrar personal cualificado. Este programa responde a la urgencia de la formación en un contexto en el que los cambios son constantes, especialmente a nivel tecnológico».
Ángel Sáenz de Cenzano también subrayó la necesidad de adaptarse a los cambios. «La inteligencia artificial está transformando completamente el mercado laboral. En 2030, más del 70 % de las habilidades demandadas por las empresas serán diferentes, por lo que la única forma de mantenerse relevante es a través de la formación continua: adaptarse, aprender, desaprender y reaprender. Con esta iniciativa queremos ayudar a los ciudadanos de Madrid a evolucionar profesionalmente, fortalecer su competitividad y estar preparados para los retos del futuro laboral.»
Este programa se presenta como una respuesta a las dificultades que enfrentan muchas empresas para cubrir vacantes. Según LinkedIn, el 63 % de los reclutadores consideran que existe un desajuste entre las habilidades de los profesionales y las necesidades de las empresas. Además, los procesos de selección están cambiando, con el 50 % de los profesionales de recursos humanos priorizando habilidades y datos en lugar de la experiencia tradicional.
El proyecto estará activo durante todo el año 2025 y ofrecerá cursos en tres áreas clave: empresarial, creativa y técnica. Los participantes que completen los cursos recibirán una acreditación oficial de LinkedIn Learning, con dos unidades de competencia: una centrada en la creación de contenido digital para mejorar la marca personal y otra en el desarrollo de competencias digitales para optimizar la productividad y empleabilidad mediante el uso de herramientas colaborativas.
El programa también contará con el respaldo de WTC, un socio especializado en formación digital, que brindará apoyo a los estudiantes, hará seguimiento de su progreso y gestionará la entrega de certificados avalados por la Comunidad de Madrid.