domingo, mayo 18, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

LinkedIn en España: desde móviles, los viernes y en horario laboral

Fundada en 2002, LinkedIn se ha convertido en la red profesional por excelencia. Así lo constata un estudio de GfK DAM, que destaca que el segmento de edad mayoritario que accede a esta plataforma en España es el formado por las personas de entre 45 y 54 años.

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
6 mayo, 2024
¿Quieres encontrar clientes a través de Linkedin? Mejora tu perfil
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

LinkedIn acaba de cumplir 21 años. Fundada en 2002 por Reid Hoffman (su lanzamiento fue en mayo de 2003) la red social se ha convertido, en estas más de dos décadas, en la plataforma profesional por excelencia, más desde su compra por parte de Microsoft a finales de 2016.

Coincidiendo con el “cumpleaños” de LinkedIn, GfK DAM acaba de hacer público un estudio en el que analiza el uso que han hecho los españoles de la red social durante el pasado mes de marzo.

Así las cosas, entre las principales conclusiones destaca que, a pesar de las nuevas redes sociales que han proliferado en los últimos tiempos y de la existencia de otras plataformas profesionales, cerca de 12 millones de personas accedieron a LinkedIn en el último mes (11,7 millones usuarios únicos), es decir, casi un 30% de la población internauta, la cual dedica una media de 27 minutos al mes por cada usuario. Además, más de dos millones de personas acceden a ella cada día.

Según la consultora, los hombres tienen ligeramente más presencia en LinkedIn (más de 6 millones de usuarios únicos mensuales frente a las 5.626.295 de mujeres) y hacen un uso más intensivo: 1.158.928 hombres que se conectan diariamente a LinkedIn ante 983.215 usuarias diarias.

Por edades, el segmento mayoritario que accede a la red social es el de personas de entre 45 y 54 años con 2.477.523 usuarios únicos al mes, seguidos de los de edades comprendidas entre 35 a 45 años (2.166.399 usuarios mensuales) y de los jóvenes de 25 a 34 años (1.998.450 personas). Madrid, Cataluña, Aragón y País Vasco son las comunidades autónomas desde las que más se conectan los internautas.

Más de 8 millones de usuarios se conectaron a través de sus teléfonos móviles, cinco millones lo hicieron a través de su PC, y casi 389.000 desde su Tablet, predominantemente en días laborables.

En cuanto a la ocupación, casi siete millones de usuarios de LinkedIn están trabajando actualmente. Además, este perfil de personas que ya cuentan con un trabajo son también las más afines, superando en un 18% a la media poblacional. Por otro lado, el segundo grupo que tiene mayor peso son los estudiantes: casi 2 millones en el último mes. Además, a LinkedIn también acuden las personas que están en búsqueda de su primer empleo, concretamente 165.542 usuarios únicos.

Por último, además de la ocupación laboral, también se ha analizado la especialización profesional de los usuarios. Los ingenieros son los perfiles más afines a LinkedIn, mientras que los trabajadores del sector turístico son los que muestran menor interés.

Tags: destacadaEspañaESTUDIOlinkedinredes sociales

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
pymes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Sage crece un 9 % y refuerza su compromiso con las pymes

16 mayo, 2025
D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad
Noticias

D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
Y si estás mal en tu trabajo…

“Renuncia silenciosa”: dos de cada tres empleados no están comprometidos con la empresa

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar