martes, julio 1, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Los ahorros, principal fuente de financiación para la creación y el mantenimiento de las pymes

Solo un 0,5 % de los emprendedores acude a las ayudas gubernamentales para emprender un negocio

Rosa MartínPor Rosa Martín
17 abril, 2024
Ahorros - Revista Pymes - Hiscox - Tai Editorial España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El 81,2 % de las pymes españolas se crea con los ahorros propios de los fundadores, según se recoge en el informe D&O “El coste real de montar tu propia empresa”, elaborado por Hiscox.

El estudio destaca que los emprendedores también recurren a la ayuda de familiares, amigos o conocidos (29,4 %). Y el 26,5 % suele acudir a otras fuentes de financiación externa como los créditos bancarios sobre todo para impulsar su desarrollo, aunque acceder a esta fórmula no es sencillo, por lo que muchos emprendedores usan su propia vivienda para financiar su negocio, mediante un préstamo o como aval, a pesar de los riesgos que pueden conllevar para el patrimonio familiar. De acuerdo al estudio, el 6 % de las pymes españolas son creadas hipotecando sus casas.

Otro dato relevante del estudio es que las ayudas públicas como los créditos ICO o los fondos europeos Next Generation EU son una fórmula muy poco utilizada ya que solo un 0,5 % de los emprendedores acude a las ayudas gubernamentales para emprender un negocio.

El análisis también subraya que las pymes a la hora de mantenerse, sobre todo en un contexto de inflación que provoca el descenso de ventas e ingresos y un aumento de los costes de producción, siguen usando sus propios ahorros para mantener sus negocio abiertos (68,2 %). Y al igual que en la creación de empresas un 31,7 % acude de igual forma a la ayuda de familiares y amigos, mientras que un 30,6 % recurre a la financiación externa.

Diogo Ogando, suscriptor senior de D&O en Hiscox España, destacó que “es importante dar visibilidad a la realidad de las dificultades de crear nuevos negocios en España, algo que permite nuestro estudio. En este sentido, resulta también fundamental resaltar la verdadera importancia que se le ha de conceder a la protección del patrimonio de la empresa, no solo porque se pone en juego cuando el contexto económico es complicado, sino también por los riesgos derivados de su posición y actividad, que cada día cobran más relevancia como factor de la viabilidad del negocio”.

Tags: financiación pymesHiscox

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

South Summit Madrid 2024 - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Emprendimiento

Desciende el interés por emprender en España

15 abril, 2025
DigitalXborder - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Emprendimiento

España lanza el primer Sandbox europeo de IA

9 abril, 2025
BBVA Spark refuerza su apoyo a las startups
Emprendimiento

BBVA Spark refuerza su apoyo a las startups

4 abril, 2025
Emprendimiento

El impacto de la digitalización en el emprendimiento femenino

28 marzo, 2025
Siguiente noticia
Equipos multifunción compactos A4 - Revista Pymes - Sharp - Tai Editorial España

Sharp lanza nuevos equipos multifunción compactos A4

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar