lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Los autónomos pagarán 96€ más en la cuota de este año

EditorialPor Editorial
7 junio, 2017
Los autónomos pagarán 96€ más en la cuota de este año
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Ya está confirmado, a partir del próximo mes de julio los autónomos pagarán un 3% más de su cuota a la Seguridad Social, esto supondrá pagar unos 96 euros más al año.

Los Presupuestos Generales del Estado han encarecido la cuota mensual de los autónomos, teniendo ahora que pagar un 3% más de lo que pagaban hasta este momento. Eso supone unos 8 euros más al mes. La base mínima de cotización pasa de los actuales 893€ a 919€ mensuales. Esto afectará a todos los autónomos que cotizan por la base mínima, que son casi el 80%, y se aleja considerablemente del tímido 1% de aumento que se había mantenido durante los dos últimos años.

El aumento de la cuota se verá reflejado a final de año, teniendo que pagar unos 96€ más a la Seguridad Social. Además, tenemos que tener en cuenta que cada autónomo paga en función de las prestaciones que incluye su cotización, por lo tanto si se incluyen todas las coberturas, se alcanzarán los 291€ mensuales.

Este aumento no solo afecta a los autónomos más jóvenes, sino que al aumentar la base de cotización también afectará a los autónomos mayores de 48 años, haciendo ascender su base de cotización mínima hasta los 992€ y teniendo que pagar al mes 296 euros.

Los únicos autónomos que no van a experimentar ningún cambio serán aquellos que estén cotizando por la base máxima, 3.7521,20, es decir, aquellos que paguen mensualmente 1.121€, pero esto se debe a que ya les aumentaron su cotización el pasado mes de febrero.

Pese a todo, los nuevos autónomos parece ser que seguirán beneficiándose de medidas como la Tarifa Plana de seis meses, que se quiere ampliar a un año, tras la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.

Además, en los PGE se ha aprobado también al aumento del 8% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que regula la base mínima de cotización del autónomo societario. Pese a esta aprobación, la base mínima de los autónomos societarios no variará próximamente, ya que – este año – ya se les aumentó dicha base en un 8%.

 

 

Tags: aumentoautónomoscuotadestacadaPGE

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?
Legislación

Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?

14 mayo, 2025
Los autónomos pagarán 96€ más en la cuota de este año
Legislación

CEPYME advierte del “devastador impacto” de los aranceles de EE. UU. en las pymes

30 abril, 2025
ayudas - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Legislación

El Gobierno activa una Línea de Avales para apoyar a las empresas afectadas por los aranceles de EE. UU.

23 abril, 2025
Siguiente noticia
10 errores que no debes cometer para cuadrar las vacaciones de tus trabajadores

10 errores que no debes cometer para cuadrar las vacaciones de tus trabajadores

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar