Con la llegada del Black Friday, el Cyber Monday y la campaña navideña, los comercios españoles se preparan para un empujón final en sus ventas del año. Gran parte de estas transacciones se realizarán de manera online, un sector que sigue batiendo récords: durante el primer semestre de 2025, el comercio electrónico registró un aumento interanual del 15 % en ventas y del 8 % en pedidos, mientras que las pymes españolas lideran un crecimiento del 125 % en pedidos internacionales, según Flowwow.
Sin embargo, el último tramo del año también supone un riesgo creciente en ciberseguridad. Los ciberataques aumentan un 67 % durante esta temporada, cuando miles de datos de millones de consumidores circulan por la red. Según Cylum, la unidad de ciberseguridad de Factum para pymes, no tomar precauciones puede resultar muy costoso: tres de cada diez pequeñas y medianas empresas reconocen que no podrían sobrevivir a un ataque grave.
Cylum recomienda a las pymes reforzar sus plataformas digitales mediante auditorías de seguridad previas, protección de la información y sistemas de pago con copias de seguridad cifradas e inmutables, y garantizar la seguridad de las transacciones online mediante protocolos cifrados, cumplimiento de PCI-DSS y autenticación multifactor en accesos administrativos.
Además, la formación de empleados y la monitorización continua son fundamentales para detectar y responder a las amenazas de manera ágil. El 55 % de las pymes españolas admite no saber cómo protegerse frente a un ciberataque, lo que evidencia la necesidad de capacitación continua en phishing y fraudes digitales.







