martes, mayo 20, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Los costes de las pymes suben un 27 % en dos años

Según datos de CEPYME, en el primer trimestre de 2023 el incremento de los costes ha sido de un 2,2 %

Olga RomeroPor Olga Romero
4 julio, 2023
costes - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Parece que las pequeñas y medianas empresas empiezan a respirar un poco gracias a la mejora, durante el primer trimestre de 2023, de la economía y el alivio en el ritmo de incrementos de los precios. Sin embargo, las pymes siguen sufriendo la reducción de sus márgenes empresariales debido a la ralentización de las ventas y a los costes elevados.

Según el “Indicador CEPYME sobre la situación de las pymes españolas”, correspondiente al primer trimestre del año, los costes totales de las empresas han subido un 2,2 % interanual en este periodo. Incremento que se une a los de los pasados meses y provocan una elevación total de los costes del 27 % en los últimos 24 meses.

Las ventas también ascienden, un 14 %, pero, como apuntan desde la confederación, “exageradas por los efecto de la inflación”. De hecho, se quedan en un 3,8 % eliminando el efecto de los precios, según se refleja en el análisis de CEPYME. Además, esto ocurre en un escenario marcado por la restricción y el encarecimiento del crédito, en el que el tipo de interés medio de los nuevos créditos a empresas se duplica.

Durante el primer trimestre el precio de la energía descendió un 3,5 %. Pero este descenso no es suficiente para que las pymes puedan notar el abaratamiento porque el precio de la energía se sitúa a más del doble que en el primer trimestre de 2021, subiendo un 107,8 % en dos años.

CEPYME, tomando como base los datos de su informe, alerta de la subida del 4,4 % en el primer trimestre de 2023 de los costes laborales de las pymes. Un aumento que recoge las subidas salarias, pero que también evidencia el desigual impacto del alza de las cotizaciones y el SMI y que es mayor en las pequeñas (4,7 %) que en las medianas (3,5 %). Estos sobrecostes llegan, además, precedidos de las subidas acumulativas de cotizaciones sufridas en los últimos cinco años.

En cuanto a las ventas, crecieron un 14 % interanual en el primer trimestre, eliminando el efecto de la inflación, el alza de las ventas es de un 3,8 % interanual. Si se compara con el mismo periodo de 2019, el crecimiento en estos cuatros años ha sido del 3,3 %.

Tags: CEPYMEcostesrevista Pymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Las empresas españolas ignoran los requisitos de las nuevas normativas de facturación

19 mayo, 2025
Lenovo - PC monitores - RevistaPymes - IA -Thinkcenter M Series 6- Tai Editorial España
Noticias

Lenovo amplía su oferta de PC y monitores

19 mayo, 2025
creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
Prime Calculator-RevistaPymes-taieditorial

Prime Calculator: herramienta para que las pymes midan el CO2 que emiten

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar