domingo, mayo 18, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Los costes laborales, principal amenaza para la viabilidad de las pymes

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
10 diciembre, 2024
The Adecco Group Institute - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El aumento del 18,1 % en los costes laborales de las pymes desde 2019 está poniendo en jaque la supervivencia de muchas de ellas. Así lo asegura CEPYME que destaca que la caída de la productividad y la reducción de la rentabilidad en un 12 % respecto a 2019 dibujan un escenario preocupante. Si bien la moderación de la inflación ha aliviado en parte la situación, los costes laborales siguen siendo una presión constante.

Las causas de este incremento son múltiples, desde el aumento del salario mínimo hasta la escasez de talento en determinados sectores. A su vez, la inflación general y los costes energéticos han ejercido una presión adicional sobre los márgenes de las pymes.

Para hacer frente a esta situación, es necesario adoptar medidas urgentes como ayudas directas, flexibilización laboral, inversión en formación y apoyo a la digitalización. Además, sería conveniente comparar nuestra situación con otros países para identificar buenas prácticas.

La supervivencia y el crecimiento de las pymes son fundamentales para la economía española. Por ello, es crucial actuar de manera coordinada y decidida para garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

Ante esta situación, CEPYME reclama una moderación de los costes laborales, al tiempo que alerta especialmente sobre la situación de las microempresas, las más sensibles ante medidas que afectan a los salarios, la contratación o la jornada. “El número de microempresas se reduce un 1,9 % desde 2019 y el empleo está congelado en este segmento, que supone el 85 % del parque empresarial con asalariados, lo que constata una recuperación desigual según el tamaño de las compañías, en detrimento de las más pequeñas”, destaca el organismo en un comunicado en el que también reitera “la necesidad de pensar en las pymes a la hora de adoptar medidas económicas y procurar que éstas alienten la ganancia de tamaño empresarial, especialmente antes de adoptar decisiones referentes a variaciones en el tiempo de trabajo o el salario mínimo interprofesional (SMI), así como a continuar con los aumentos de las cotizaciones sociales, que en enero de 2025 volverán a incrementarse tanto sus bases como sus tipos”.

Además, el incremento sostenido de los costes generales, especialmente en las pymes, está socavando su competitividad y rentabilidad. CEPYME señala que la subida acumulada del 24,1 % desde la prepandemia, con incrementos especialmente pronunciados en insumos (36,7 %) y energía (68,5 %), está poniendo a prueba la capacidad de adaptación de muchas empresas. A pesar de la moderación observada en el tercer trimestre, la tendencia alcista de los costes laborales, particularmente en las empresas de menor tamaño, plantea un desafío adicional. Este escenario compromete la capacidad de inversión, innovación y, en última instancia, la supervivencia de muchas empresas de menor tamaño.

Tags: CEPYMEcostes laboralesdestacadapymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
pymes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Sage crece un 9 % y refuerza su compromiso con las pymes

16 mayo, 2025
D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad
Noticias

D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
Hiscox - Revista Pymes - Tai Editorial - España

El Kit Digital impulsa la digitalización de los autónomos en un 80 %

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar