jueves, mayo 29, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Los problemas de salud mental en el trabajo se duplican en tres años

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
21 enero, 2025
Los problemas de salud mental en el trabajo se duplican en tres años
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La salud mental está generando una crisis silenciosa que tiene un alto coste social y económico. Los últimos datos del Informe Anual del Sistema Nacional de Salud publicados por el Ministerio de Sanidad indican que el 34 % de la población padece algún problema de este tipo y los trastornos de ansiedad afectan al 14 % de las mujeres y a 3 de cada 100 menores de 25 años.  La OMS y la OIT estiman que cada año se pierden 12.000 millones de días de trabajo debido a la ansiedad y la depresión, mientras que las estimaciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones cifran en más de medio millón las incapacidades temporales relacionadas con los trastornos mentales y de comportamiento.

El inicio de año ha intensificado los desafíos en el ámbito laboral, generando un aumento significativo de los problemas de salud mental entre los trabajadores españoles. Según una encuesta de InfoJobs, un 28 % de los problemas de salud mental de la población ocupada están directamente relacionados con el trabajo, duplicando las cifras de 2021. Además, el 42 % de los trabajadores ha experimentado síntomas de malestar mental en el último año, evidenciando una situación cada vez más preocupante.

Los problemas de salud mental en el trabajo no solo son más frecuentes, sino también más graves. El 64% de los afectados los califica como medios y el 16 % como graves, mientras que menos de un 20 % los considera leves. Afortunadamente, casi la mitad de los afectados busca ayuda profesional.

Los problemas de salud mental en el trabajo están en aumento, afectando especialmente a mujeres y jóvenes. La sobrecarga laboral es el principal causante, seguida de la falta de reconocimiento y la precariedad laboral. Los jóvenes, además, se ven especialmente afectados por la inseguridad laboral. Así las cosas, un abrumador 42 % de los trabajadores siente que la presión laboral supera sus capacidades, siendo las mujeres las más afectadas, con un 48 % reportando una carga excesiva. Los ajustados plazos de entrega también contribuyen significativamente al estrés laboral, afectando a un tercio de los trabajadores.

A pesar del aumento de los problemas de salud mental en el trabajo, las empresas están fallando en brindar el apoyo necesario a sus empleados. Solo un 8 % de los trabajadores encuestados se siente apoyado por su compañía, mientras que más de la mitad percibe una falta de apoyo. Además, el desconocimiento tanto por parte de los empleados como de las empresas sobre cómo abordar estos problemas es alarmante. Un tercio de los empleados que experimentan problemas de salud mental relacionados con el trabajo afirma que su empresa desconoce su situación.

Tags: coste laboralInfojobssalud mental

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Destacada presencia del ecosistema emprendedor español en el MWC
Noticias

Destacada presencia del ecosistema emprendedor español en el MWC

12 marzo, 2025
Asesoría jurídica, para las pymes que no tienen DPO
Noticias

Sólo el 9 % de las asesorías utiliza la IA en su día a día

20 febrero, 2025
El Plan de Acción 2025 simplifica los trámites burocráticos para acelerar la economía
Sin categoría

El Plan de Acción 2025 simplifica los trámites burocráticos para acelerar la economía

21 enero, 2025
Revista PYMES les desea ¡Feliz 2025!
Sin categoría

Revista PYMES les desea ¡Feliz 2025!

7 enero, 2025
Siguiente noticia
cómo captar talento en las pymes-revistapymes-taieditorial

El bienestar y la flexibilidad laboral: claves para atraer y retener talento

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar