viernes, octubre 3, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Madrid lidera la digitalización financiera de las pymes en España

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
3 octubre, 2025
Madrid sigue liderando la creación de empresas
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Madrid se consolida como el epicentro de la transformación digital de las pequeñas empresas. Así lo revela el estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto que sitúa a Madrid como la comunidad más avanzada en digitalización financiera del país.

Según el informe, ocho de cada diez pymes madrileñas ya utilizan herramientas digitales en su operativa, un dato que refleja una clara apuesta tecnológica por parte del tejido empresarial de la región. Sin embargo, aún existen importantes brechas, especialmente en lo que respecta a la implantación de la factura electrónica, cuya obligatoriedad entrará en vigor a partir de enero de 2026.

Aunque el 57 % de las pymes de Madrid ya ha integrado la factura electrónica en sus procesos, un 43 % aún no lo ha hecho, a pesar del cambio normativo inminente. Además, solo el 45 % afirma conocer con claridad la normativa europea que regula esta transformación.

En este contexto, Qonto destaca un aumento en el uso de su herramienta de facturación adaptada al sistema Verifactu, obligatorio desde 2026, lo que refleja una anticipación por parte de algunas empresas. No obstante, todavía queda camino por recorrer para asegurar una transición homogénea en todo el ecosistema pyme.

Más allá de la factura electrónica, el 40 % de las pymes utiliza software de facturación, el 27 % herramientas de control de gastos y el 18 % cuenta con sistemas ERP/CRM integrados con la contabilidad. Sin embargo, un 23 % admite no haber digitalizado aún sus procesos financieros, lo que evidencia una brecha significativa entre los más avanzados y los más rezagados.

Acceso a la financiación

Otro de los focos del estudio es el acceso a financiación. Siete de cada diez pymes madrileñas solicitaron financiación privada en el último año, principalmente a través de préstamos (36 %), renting o leasing (22 %) y pólizas de crédito (22 %). Estos niveles superan ligeramente la media nacional, lo que posiciona a Madrid como una región más activa en este ámbito.

El informe también muestra una correlación clara entre mayor digitalización y mejor acceso al crédito, destacando que las empresas tecnológicamente más avanzadas tienden a obtener mejores condiciones financieras.

Sin embargo, el acceso a ayudas públicas sigue siendo limitado. Solo el 39 % de las pymes madrileñas ha recibido subvenciones en los últimos tres años. Entre quienes no lo han logrado, las principales barreras fueron la burocracia (22 %), la falta de adecuación de las ayudas (22 %) y el desconocimiento (19 %).

Pese a los avances tecnológicos, muchas pymes siguen enfrentando una alta carga administrativa. En el 23 % de los casos, es el propio fundador o gerente quien gestiona las tareas bancarias, y un 42 % dedica más de cinco días al mes a tareas administrativas. Además, el 38 % reconoce que esto limita su capacidad para centrarse en el crecimiento estratégico del negocio.

“Madrid es una de las comunidades más avanzadas en digitalización: mientras que sólo un 21 % de las pymes españolas ha integrado la factura electrónica, en la comunidad ya lo hace el 57 %”, señala Marta Rifà, directora de Marketing de Qonto en el sur de Europa. “Aun así, muchas pequeñas empresas siguen perdiendo tiempo en tareas administrativas que podrían simplificarse. Nuestro objetivo es ayudar a que dediquen sus recursos a lo verdaderamente importante: crecer”.

De cara a 2026, el 54 % de las pymes madrileñas espera aumentar sus ingresos, frente a un 46 % que no prevé mejoras significativas. A pesar de esta visión mixta, el informe subraya que la digitalización se ha convertido en una ventaja competitiva clave, especialmente en un entorno económico cada vez más exigente.

Tags: destacadaQonto

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Jotelulu refuerza su apuesta por la ciberseguridad y la nube para ayudar a las pymes en su digitalización
Noticias

Jotelulu refuerza su apuesta por la ciberseguridad y la nube para ayudar a las pymes en su digitalización

3 octubre, 2025
ciberseguridad - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

El 57 % de las pymes españolas cree haber sufrido ciberataques vinculados a la inteligencia artificial

1 octubre, 2025
ecommerce - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

La IA generará el 21 % de las compras online esta Navidad

30 septiembre, 2025
InfoJobs - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

El Gobierno aprueba por vía urgente el nuevo reglamento del control horario

1 octubre, 2025

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar