lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Manual de supervivencia en tiempos del Covid: ¡recupera tus impagos!

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
23 septiembre, 2020
recupera tus impagos-revistapymes-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La crisis financiera de 2008 es tan reciente que aun padeciendo sus secuelas nos ha alcanzado el tsunami del Covid, una ola bajo la que todavía nos encontramos y que, por su magnitud, aún ignoramos cuál ha de ser su verdadero alcance.

La especial “exposición” de la economía española a sectores como el del turismo y la hostelería están demostrando que esa ola posiblemente provocará unos daños más importantes que otras economías más diversificadas, con un mayor peso específico de la industria y con una menor atomización empresarial.

Esta mayor exposición a esta nueva crisis va a suponer, está por ver en qué medida, un nuevo incremento de las tasas de morosidad en las operaciones comerciales y en el cumplimiento de las obligaciones frente a las entidades financieras.

Muchas empresas y muchos autónomos se han acogido al colchón facilitado por el Estado mediante sus líneas de avales ICO, que han dado a las entidades bancarias un confort suficiente para insuflar mucha liquidez a nuestra economía.

Pero si esta no despierta a ritmo adecuado, estas inyecciones de liquidez, que no se pueden mantener indefinidamente, pueden acabar de forma dramática, una vez más, para las pequeñas y medianas empresas y para los autónomos.

En este sentido, es muy importante que estas empresas, en la medida de lo posible, sean ágiles y se anticipen de manera precavida al mar de fondo que puede suponer el mantenimiento de bajos niveles de facturación, el padecimiento de impagos comerciales y un eventual cierre del grifo de la financiación facilitada por el Gobierno y la UE de manera artificial.

Unos adecuados y realistas planes de negocio y de tesorería, una “economía de guerra” en el día a día y una visión estratégica de futuro clara (diversificación de negocio, establecimiento de alianzas para ganar “músculo”, ampliación de mercados, internacionalización, digitalización, “ecotransformación” de procesos productivos) pueden ser la llave de la supervivencia.

Junto a ello, un adecuado control de cobros y pagos, de gestión extrajudicial y judicial de los impagos y un adecuado asesoramiento previo a la suscripción de operaciones de financiación y a la firma de operaciones de refinanciación o ampliación de las líneas de crédito, así como un adecuado asesoramiento en la refinanciación de la deuda frente a entidades bancarias, son elementos clave que toda empresa debe tener bajo estricta vigilancia.

Miquel Morales Sabalete

Socio área Litigación y Arbitraje. AGM Abogados

Tags: AGM AbogadosCeocrisis covid-19destacadaempresasImpagospymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?
Legislación

Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?

14 mayo, 2025
Los autónomos pagarán 96€ más en la cuota de este año
Legislación

CEPYME advierte del “devastador impacto” de los aranceles de EE. UU. en las pymes

30 abril, 2025
ayudas - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Legislación

El Gobierno activa una Línea de Avales para apoyar a las empresas afectadas por los aranceles de EE. UU.

23 abril, 2025
Siguiente noticia
Digitalización - Revista Pymes - Tai Editorial - España

El 48 % de las pymes ve la digitalización como la clave para la recuperación económica

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar