lunes, noviembre 17, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Más de mil millones de cuentas corporativas sin MFA

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
22 abril, 2025
Más de mil millones de cuentas corporativas sin MFA
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Trend Micro ha revelado en su informe Trend 2024 Cyber Risk que más de mil millones de cuentas corporativas a nivel mundial carecen de autenticación multifactor (MFA), exponiendo a las empresas a ciberataques cada vez más sofisticados y automatizados. El estudio destaca un cambio fundamental en la ciberseguridad: ahora se enfoca en la anticipación de riesgos en lugar de solo en la detección de incidentes. Las empresas que adoptan enfoques proactivos, con el apoyo de la inteligencia artificial, logran reducir significativamente su exposición a amenazas.

El análisis de Trend Micro muestra que las organizaciones con un alto índice de riesgo cibernético (CRI) tienen 12 veces más probabilidades de sufrir ataques de ransomware que aquellas con puntuaciones más bajas. A pesar de que el CRI global ha mejorado en 2024, bajando de 42,5 a 36,3 puntos, las empresas aún se encuentran en un nivel de riesgo medio, lo que subraya la necesidad de seguir fortaleciendo las estrategias de ciberseguridad.

Europa ha sido la región que ha experimentado la mayor mejora en su CRI, con una reducción de siete puntos, impulsada por regulaciones como la Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA) y la Directiva NIS2. Estas normativas están promoviendo un enfoque más robusto en ciberseguridad. En comparación, regiones como América y AMEA presentan más oportunidades de mejora, mientras que Japón sigue liderando con el CRI más bajo del año.

El informe también identifica sectores vulnerables, como la educación, la agricultura y la construcción, que son los más expuestos a los ciberataques. En la educación, los sistemas heredados y las limitaciones presupuestarias aumentan el riesgo. En agricultura y construcción, la automatización y los dispositivos IoT amplían las superficies de ataque, mientras que la dependencia de proveedores externos y sistemas obsoletos incrementan la vulnerabilidad.

Finalmente, el acceso a aplicaciones en la nube ha sido el principal vector de ataque durante 2024, seguido de cuentas obsoletas y amenazas de correo electrónico. Aunque también se han detectado amenazas emergentes vinculadas al uso malicioso de la inteligencia artificial, Trend Micro destaca que la IA puede ser utilizada también como herramienta defensiva. El informe concluye que, para reducir riesgos, las empresas deben priorizar la autenticación multifactor y una seguridad proactiva basada en la evaluación continua de riesgos.

Tags: SeguridadTrend Micro

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Requisitos para cobrar el paro siendo autónomo
Noticias

La presión fiscal y los costes hunden a los autónomos pese al repunte general

17 noviembre, 2025
Cómo garantizar que las pymes no se queden atrás en la ola de la IA generativa
Marketing

La IA impulsa la transformación de las empresas B2B y redefine la relación con los clientes

17 noviembre, 2025
Los autónomos pagarán 96€ más en la cuota de este año
Noticias

La gestión del circulante, un reto para la supervivencia de las pymes

14 noviembre, 2025
Tabletas profesionales
Noticias

El mercado de tablets se estabiliza y abre oportunidades para la digitalización de las pymes

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia
CEPYME - Revista Pymes - TAI Editorial - España

EcoVadis lanza Worker Voice, una herramienta para ayudar a mejorar las condiciones laborales

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar