martes, agosto 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Más del 50 % de las pymes entre 10 y 49 empleados han solicitado el Kit Digital

Marilés de PedroPor Marilés de Pedro
8 septiembre, 2022
Kit Digital - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Muy satisfecho se mostró Alberto Martínez de los resultados de la primera fase del Kit Digital, dirigida a empresas de entre 10 y 49 empleados, con una inversión prevista de 500 millones de euros. Según los datos desvelados por el director general de Red.es en el Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, que se está celebrando en Santander, más del 50 % de estas empresas han solicitado la ayuda. “En algunas provincias, como Soria, 8 de cada 10 lo han pedido”. Desde la entidad se han tramitado 60.000 expedientes en 3 meses, con 25.000 ayudas ya tramitadas, lo que supone que un 60 % de la inversión proyectada (300 millones de euros) ya han sido ejecutada. “Desde el pasado mes de julio ya hemos empezado a pagar a los agentes digitalizadores”, desveló.

La segunda fase arrancó el pasado 2 de septiembre para empresas de 3 a 9 empleados con un total de 500 millones de euros, a razón de 6.000 euros por micropyme. En total, optan a las ayudas 425.000 empresas españolas. “El Kit Digital va a ser el programa de colaboración público privada más importante, no solo de España, sino de Europa”, valoró.

Balance de la primera fase

Martínez recordó la importancia de que la pyme, que en España genera el 51 % del empleo en España, se digitalice. Las ayudas europeas (140.000 millones de euros, 70.000 millones subvencionados) que llegarán a España sumarían el 12 % del PIB. De los 20.000 millones destinados a la digitalización, 3.000 corresponden al Kit Digital, que tratarán de beneficiar a un millón de pymes. El reto, explicó el director general de RED.es, es llegar a todas las pymes. “Estas empresas no están para leer el BOE por lo que hay que ir a buscarlas”. Clave para lograrlo ha sido la creación del representante voluntario que ha canalizado el 60 % de las solicitudes de esta primera fase. “De estas solicitudes, el 60 % ha sido tramitado por los agentes digitalizadores”, contabilizó. RED.es ha contabilizado 9.100 agentes, de los cuales 2.000 han suscrito contratos firmados con beneficiarios.

Esta fase contaba con diez categorías en las que las pymes podían invertir. Martínez señaló que el 17 % se ha dirigido a la página web, el 15 % a la gestión de procesos y al desarrollo de redes sociales y con un 9 % aparecen campos como la seguridad, la inteligencia de negocio, las herramientas de oficina virtual y la gestión de clientes. Unas soluciones a las que se sumarán, en la segunda fase, dos más: posicionamiento avanzado y marketplace. “Hemos ajustado la factura electrónica y la gestión de proyectos”.

En la actualidad el 22 % del PIB corresponde al sector de la digitalización, lo que equivale al peso de los segmentos de la construcción y la industria. Se prevé que en 2030 alcance el 40 %.

Tags: 36 º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicacionesagentes digitalizadoresdestacadadigitalizacionKit DigitalRed.es

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Check Point analiza la evolución del ransomware en el segundo trimestre de 2025: la IA entra en juego, los grupos se multiplican y los pagos caen
Noticias

Check Point analiza la evolución del ransomware en el segundo trimestre de 2025: la IA entra en juego, los grupos se multiplican y los pagos caen

18 agosto, 2025
Hoy, en directo, debatimos sobre movilidad en la pyme
Noticias

Cómo proteger la información corporativa si trabajas desde el móvil en vacaciones

14 agosto, 2025
Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte
Noticias

Chatbots en lugar de humanos: Apple inicia una nueva era de soporte

14 agosto, 2025
Red.es formará a 80.000 profesionales en digitalización e IA-revistapymes
Noticias

Red.es formará a 80.000 profesionales en digitalización e IA a través de los colegios profesionales

13 agosto, 2025
Siguiente noticia
cookieless-revistapymes-taieditorial-España

La adaptación al cookieless resulta decisiva para la supervivencia de las marcas

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar