miércoles, julio 16, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

MiFacturae, el nuevo servicio gratuito para generar y presentar facturas electrónicas a la Administración pública

Rosa MartínPor Rosa Martín
27 marzo, 2024
MiFacturae - Revista Pymes - Facturación Electrónica - Adminitración Pública- Tai Editorial España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La Secretaría General de la Administración Digital (SGAD) del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, con el fin de facilitar a las pymes y los autónomos la generación de facturas electrónicas para la Administración pública, ha lanzado MiFacturae. El servicio permite la presentación de las facturas en FACe, el punto de entradas de las facturas en la Administración pública.

MiFacturae, que genera las facturas electrónicas en el formato exigido por la Administración pública, está diseñado para las pymes y los autónomos con el fin de que tengan un medio sencillo y gratuito para generar la facturas y presentarlas en el punto FACe, que está disponible para más de 22.000 organismos de las Administraciones central, autonómica y local, así como universidades.

Para usar este servicio, el único requisito es una conexión a Internet, un navegador y un método de identificación electrónica admitido por la Administración pública: certificados electrónicos, DNI electrónico y los sistemas de clave concertada ofrecidos por la plataforma cl@ve. Y para firmar la factura de manera electrónica será imprescindible contar con el certificado electrónico o el DNI electrónico.

El servicio permite crear, validar, consultar, convertir y firmar las facturas electrónicas de forma gratuita. Este proceso está guiado y se realiza en la nube, lo que facilita la consulta de las facturas desde el móvil.

El usuario podrá importar, descargar y enviar las facturas a la Administración Pública en el formato correcto (formato FacturaE). Y disponer un espacio personal y privado donde podrás elaborar tus diferentes facturas, guardar y listar tus borradores, etc.

El lanzamiento de este servicio se enmarca dentro de la medida del 2 del “Plan de digitalización de las Administraciones públicas” y dentro del “Plan de recuperación, transformación y resiliencia y de la agenda España Digital 2026”​.

 

Tags: MiFacturaeSecretaría General de la Administración Digital (SGAD) del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

recuperación económica - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Luces y sombras para la recuperación de las pymes españolas

15 julio, 2025
startups - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Emprendimiento

INCYDE lanza una red para transformar ideas en empresas innovadoras

14 julio, 2025
MWC24 - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Abierta la convocatoria para participar en el Pabellón de España del MWC 2026

11 julio, 2025
Cómo explotar las Nuevas Tecnologías para ponerse en la piel del cliente
Noticias

IA y ciberseguridad, prioridades tecnológicas para las medianas empresas españolas

11 julio, 2025
Siguiente noticia
Pago tarjeta débito - Revista Pymes - Estudio Minsait 2024 - Tai Editorial España

Los consumidores españoles sustituyen el pago en efectivo por el pago con tarjeta de débito y Bizum

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar