2025 es una fecha clave para OVHcloud al celebrar un cuarto de siglo de vida. “Un año especial, de consolidación”, tal y como lo define John Gazal, vicepresidente para el sur de Europa y Brasil de la compañía, en el que, asegura, cuentan con la estrategia más adecuada para afrontar los retos actuales y futuros.
La compañía cerró 2024 superando los 1.000 millones de facturación, creciendo a doble dígito y posicionándose, además, como el único proveedor europeo en el top 10 mundial. Todo ello junto a una continuada expansión internacional en la que podemos destacar los 140 países en los que operan, sus 43 centros de datos repartidos por el mundo y su más de millón y medio de clientes. Sin olvidar la apertura de 16 local zones repartidas por Europa, EE.UU. y África. Este año seguirán expandiendo las mismas hacia Asia y Latinoamérica. En la Península Ibérica, Portugal también contará con una.
2024 vio cómo OVHcloud abrió su primera zona de triple réplica en París, ahora amplían su oferta en esta ciudad hacia la nube pública, algo que en el nuevo año replicarán en Milán.
Gazal destaca los puntos únicos de la multinacional en cuanto a su posicionamiento: seguridad, precio, libertad y sostenibilidad. Una seguridad con las máximas certificaciones y la soberanía de los datos al ser un service provider europeo. Un precio predictible. Libertad con soluciones open source y estándares del mercado. Y sostenibilidad al fabricar sus propios servidores, por lo que se hacen cargo de lo que ocurre de principio a fin.
En cuanto a innovación señala que le gustaría pensar que OVHcloud es hoy el único cloud provider europeo capaz de competir de forma soberana, asequible y sostenible con los hiperescalares tanto en cloud publica, IA como en computación cuántica. Por ello innovan en las soluciones establecidas del mercado, apunta: la nube pública, el PaaS donde ya cuentan con 40 soluciones (en 2025 lanzarán otras 14 soluciones). Esto les permite ofrecer un catálogo con todas las soluciones que tienen los americanos, asegura, lo que hace que clientes de los hiperescalares acaben desembarcando en OVHcloud al conseguir entre un 40 y un 70 % de ahorro. Todo ello también ha hecho que IDC les haya posicionado en el cuadrante de la nube pública.
En cuanto a la IA abogan desde sus inicios por una IA segura y sostenible, demostrando que hay alternativas europeas. ¿Qué ofrecen en este sentido? El pack completo, responde, desde GPU al AI endpoint…Soluciones sujetas a las leyes europas, recuerda.
En referencia a la revolución cuántica, disponen de un ordenador cuántico y seis emuladores cuánticos que permiten probar algoritmos. Como valor añadido la multinacional tecnológica ha creado un ecosistema europeo con 17 startups en este entorno.
Novedades
Adrián González, director de desarrollo de negocio, destaca que, en cuanto a la transformación e innovación de los componentes de los procesadores, OVHcloud ha incorporado en los centros de datos procesadores de AMD. En cuanto al hosting private cloud, su objetivo este año pasa por garantizar la estabilidad de las plataformas basadas en esta tecnología, con el precio más competitivo. Ofrecen, como partner de VMware, una solución basada en public VCF (VMware Cloud Foundation) solución que los clientes de OVHcloud han comenzado a utilizar desde enero. Y han complementado el catálogo de Nutanix HYCU para OVHcloud que simplifica las copias de seguridad y gestión de cargas de trabajo de Nutanix.
Todo ello junto a su nueva solución de On-prem Cloud Platform que, según sus palabras “viene a servir la experiencia de los 25 años en innovación de OVHcloud en materia de innovación y productos en los centros de datos y en el edge de nuestros clientes”. Solución que permite elegir a sus clientes las soluciones en función de la demanda y de la competitividad de los proyectos que los clientes gestionan. Esta se ofrece en dos modalidades: conectado y desconectado, otorgando al cliente un control absoluto sobre sus datos.
Aludiendo a la nube pública enfatizó en que el objetivo principal para la multinacional pasa porque todo el ecosistema de la misma se sirva en todos los centros de datos y en todas las zonas locales.
En materia de seguridad han lanzado la solución Key Mangement Service que ofrece la posibilidad al cliente de quién custodia sus llaves: OVHcloud puede ser el custodio de las llaves de cifrado del cliente, el propio cliente o un tercero de su confianza.
Reconoció que dan por culminada la solución de datos de OVHcloud con la inclusión de 3AZsiendo una de las más competitivas del mercado. Anunció el lanzamiento de los savings plans, la flexibilización del modelo económico de los proyectos y soluciones de los clientes. Así cada proyecto de nube pública podrá tener una configuración de costes, con hasta un 50 % más de descuento (además del ahorro que ya de por sí representa OVHcloud), en función del modelo de proyecto.
En el área de la IA cuentan con una solución end-to-end incrementando el portfolio de GPU de última generación en 2025. En IA también incluyen modelos de vanguardia con la integración de los últimos LLM de código abierto.
Por último, Adrián González avanza otra novedad: su enrutador de prompts Omisimo con el que ayudan a sus clientes ante la complejidad de los modelos LLM ya que, en función de las preguntas, selecciona el mejor modelo open source disponible entre once modelos LLM diferentes.