lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Nueva ley de startups: en busca de inversión, talento y emprendimiento innovador

Olga RomeroPor Olga Romero
22 diciembre, 2021
ley de startups- Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Gobierno ha aprobado el proyecto de ley de startups orientado a fomentar el ecosistema de empresas emergentes, a través del cual se adapta el marco aplicable a las especificidades de estas empresas en el ámbito administrativo, fiscal, civil y mercantil. Además, gracias a esta nueva normativa España se coloca a la vanguardia de Europa en atracción de inversión, talento y emprendimiento innovador.

La ley de startup, que es uno de los principales objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, está alineada con los estándares suscritos en la declaración EU Startups Nations Standard. Estos estándares son un conjunto de prácticas diseñadas para fomentar el espíritu empresarial en la Unión Europea y fomentar la creación de nuevas empresas innovadoras generando las condiciones para favorecer su escalabilidad.

Puntos claves

El proyecto de ley aprobado por el Ejecutivo incluye medidas fiscales, elimina trabas burocráticas y flexibiliza trámites con el objetivo de impulsar la creación e inversión en startups. Cuenta también con diferentes medidas dirigidas a atraer el talento tanto nacional como internacional.

A partir de ahora se podrá constituir una empresa con un solo paso, por medio telemáticos y sin costes notariales ni registrales. Además, el nuevo texto establece una ventanilla única para la declaración del carácter innovador de la empresa y el acceso a los beneficios previstos en la ley. En cuanto a las medidas fiscales introducidas destacan, por un lado, la reducción del Impuesto de Sociedades, que pasa del 25 al 15 %, y del Impuesto sobre la Renta de No Residentes durante cuatro años. Y, por otro lado, el aplazamiento del pago de la deuda tributaria sin intereses ni garantías.

Además, se facilita el uso de las opciones sobre acciones como forma de retribución y se eleva su exención fiscal de 12.000 a 15.000 euros anuales. También se incrementa la base máxima de deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación y se elimina la doble cotización a la Seguridad Social para los emprendedores que mantengan de forma simultánea un empleo por cuenta ajena.

En cuanto a la atracción de talento, el Gobierno ha decidido mejorar el régimen fiscal del impuesto sobre la renta de no residentes. Una ventaja que se aplicará a directivos y empleados de las startups, inversores y nómadas digitales, así como a sus familiares que podrán acceder a un visado especial de hasta 5 años.

Otro punto destacado de la nuevo ley es la colaboración con Administraciones Públicas, universidades, centros tecnológicos y organismos públicos de investigación. Esta alianza tiene como objetivo la creación de sandboxes o licencias de pruebas en sectores regulados. Por último y para favorecer el crecimiento de las startups, el Ejecutivo ha puesto en marcha diferentes medidas de financiación como el FondICO Next Tech, con un objetivo de inversión que alcanza los 4.000 millones de euros, y la línea de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), que cuenta con un presupuesto de 51 millones de euros y está dirigida a empresas emergentes lideradas por mujeres.

Tags: destacadaemprendimientoInnovaciónley de startupsrevista Pymestalento

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
pymes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Sage crece un 9 % y refuerza su compromiso con las pymes

16 mayo, 2025
D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad
Noticias

D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
Wolters Kluwer - Revista Pymes - Tai Editorial - España

Wolters Kluwer acompaña y asesora a las pymes como agente digitalizador

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar