sábado, julio 5, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Nuevo plan para potenciar las startups españolas y transformar la economía

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
3 diciembre, 2024
startups - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Con el objetivo de promover el crecimiento de las startups nacionales y contribuir a la transformación económica del país, EsTech y Adigital han presentado el Plan Nacional para la Escalabilidad. Elaborado con la colaboración de entidades como BME, Spaincap, Endeavor, Osborne Clarke, Wayra y Kfund, busca generar un diálogo entre el sector público y privado para potenciar el ecosistema emprendedor español.

“España cuenta con fortalezas diferenciales en áreas clave como digitalización, transición energética, desarrollo de centros tecnológicos e innovación en políticas públicas. Sin embargo, el contexto actual está marcado por desafíos complejos: una creciente polarización internacional, la baja competitividad y productividad del tejido productivo europeo, el imperativo de reforzar la seguridad económica y el impacto socioeconómico, cada vez más caótico, del cambio climático”, resalta el manifiesto presentado por EsTech y aDigital.

Para abordar estos desafíos el Plan propone medidas en cinco áreas clave: ampliar la Ley de Startups, diversificar la financiación, atraer talento, liderar en Europa y construir una narrativa positiva sobre las startups.

La puesta en marcha del Plan Nacional para la Escalabilidad se produce en un contexto estratégico marcado por el creciente protagonismo de las scaleups en la economía europea. La nueva Comisión Europea, con iniciativas como los fondos European Tech Champions y el European Innovation Council, ha puesto de manifiesto la importancia de fomentar el crecimiento de las empresas de alto crecimiento. Este escenario representa una oportunidad única para que España refuerce su posicionamiento en el ecosistema tecnológico europeo.

Las asociaciones recuerdan que, a pesar de los avances logrados en los últimos años, el ecosistema emprendedor español aún enfrenta desafíos que limitan el crecimiento de las scaleups. Según el informe “Ecosistema scaleup en España 2024”, la complejidad del marco regulatorio y la escasez de capital, especialmente de capital paciente y a largo plazo, son las principales preocupaciones de las empresas de alto crecimiento. Si bien las políticas públicas han sido un catalizador importante, es fundamental fomentar la inversión a largo plazo para permitir a las scaleups consolidarse y expandirse a nivel internacional. Esto implica impulsar la creación de fondos de capital riesgo especializados en fases posteriores, así como facilitar el acceso al mercado de capitales para las empresas maduras.

Tags: destacadastartups

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

MFA-revistapymes
Noticias

MFA y passwordless, el ciberescudo básico para las pymes

4 julio, 2025
Consejos para proteger tu contenido online
Noticias

Las pymes españolas, en el punto de mira del cibercrimen

3 julio, 2025
Kit Digital - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Balance positivo para el Kit Consulting y el Kit Digital

2 julio, 2025
Asesores - Revista Pymes - Digitalización -Barómetro - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Los asesores apuestan por la digitalización para transformar su negocio

2 julio, 2025
Siguiente noticia
Wolters Kluwer - Revista Pymes - TAI Editorial - España

El desconocimiento de la Ley Crea y Crece, un lastre para la competitividad empresarial

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar