jueves, mayo 15, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Óscar López destaca “el crecimiento del ecosistema de startups” en ASLAN2025

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
21 marzo, 2025
Óscar López destaca “el crecimiento del ecosistema de startups” en ASLAN2025
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Congreso & Expo ASLAN2025 ha abierto sus puertas en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid, reuniendo a las principales figuras del sector tecnológico español. Un mercado que, como ha subrayado Alberto Pascual, presidente de la Asociación @aslan, es fundamental para la economía española. Durante la inauguración, Alberto Pascual agradeció el apoyo del Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública, así como de la Casa Real. “Es un honor contar con la presidencia de honor de Su Majestad el Rey Felipe VI, un reconocimiento que resalta la importancia de la transformación digital y de nuestra industria en España”.

El presidente de la Asociación @aslan destacó la relevancia de la tecnología como motor central de los negocios actuales. En un mundo cada vez más digitalizado, la tecnología no solo es clave para la productividad, sino también para la competitividad y sostenibilidad de las empresas. Las pymes, que conforman el núcleo empresarial de España, se enfrentan a retos y oportunidades derivados de la digitalización.

Uno de los puntos más relevantes de la inauguración fue el discurso de Óscar López, ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, quien habló de la ciberseguridad como una prioridad urgente para el futuro digital de España. El ministro destacó que “es el momento de la ciberseguridad”, un aspecto que afecta a todas las empresas, incluidas las pymes. López ha subrayado la necesidad de que las empresas españolas, especialmente las pequeñas y medianas, inviertan en seguridad digital para protegerse de los crecientes ciberataques que afectan a los negocios.

España es uno de los países más afectados por ciberataques, lo que hace que la ciberseguridad sea una prioridad tanto para grandes empresas como para pymes. “Este país va a hacer inversiones muy importantes en ciberseguridad”, ha afirmado el ministro, mencionando que el Gobierno está dispuesto a apoyar a las empresas que decidan dar el paso hacia una mayor protección digital a través de las líneas de ayuda y apoyo ofrecidas por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).

López hizo un llamamiento a las pymes, emprendedores y startups a aprovechar las oportunidades de inversión en ciberseguridad que estarán disponibles en el corto plazo. Estas inversiones permitirán a las pequeñas y medianas empresas contar con las herramientas necesarias para proteger sus datos, asegurar sus transacciones y garantizar la continuidad de su negocio frente a amenazas digitales.

Además, en el marco de la digitalización de las pymes, se destacó la relevancia del Kit Digital, una iniciativa del Gobierno para apoyar a las pymes en su proceso de transformación digital. A través de este programa, las pequeñas y medianas empresas pueden acceder a subvenciones para adoptar soluciones tecnológicas que mejoren su competitividad. El ministro también hizo hincapié en la importancia de reducir la dependencia de proveedores externos en áreas clave como la tecnología.

Con el apoyo de iniciativas como la Ley de Startups y programas de colaboración público-privada, las pymes tienen a su disposición los recursos necesarios para impulsar su digitalización y fortalecer su ciberseguridad. Además, el crecimiento del ecosistema de startups y la inversión en proyectos claves en áreas como la inteligencia artificial o supercomputación abre nuevas oportunidades para las empresas pequeñas y medianas que deseen avanzar hacia una mayor autonomía digital.

El acto de inauguración ha concluido con un fuerte mensaje de colaboración como elemento esencial para la transformación digital en España.

Tags: ASLAN2025Oscar López

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Red.es - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Así va a afectar la reducción de la jornada laboral a las pymes

14 mayo, 2025
Cinco razones para que las pymes españolas sean positivas en 2024
Noticias

Conectividad, ciberseguridad y digitalización: las claves para la competitividad de las pymes

13 mayo, 2025
atraer y retener talento - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

La falta de talento cualificado pone en jaque a las pymes españolas

13 mayo, 2025
Synology lanza el nuevo NAS DS925+ con mayor rendimiento, escalabilidad y fiabilidad empresarial
Noticias

Synology lanza el nuevo NAS DS925+ con mayor rendimiento, escalabilidad y fiabilidad empresarial

9 mayo, 2025
Siguiente noticia
costes - Revista Pymes - TAI Editorial - España

Los costes laborales de las pymes aumentan un 3,6 % en 2024

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar