martes, mayo 20, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Petición de medidas para empresas y autónomos

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
2 septiembre, 2020
empresas y autónomos-revistapymes-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, (ATA), muestran preocupación por el momento económico y empresarial en el que nos encontramos. Así lo destaca Lorenzo Amor, su presidente, en un comunicado lanzado hoy a los medios de comunicación en el que destaca los malos datos del empleo de los últimos días de agosto que, en su opinión, dejan entrever “una sangría de empleos y el cierre de empresas en los próximos meses”.

Tan solo entre el 28 y el 31 de agosto se han perdido 243.000 empleos frente a los 68.000 perdidos durante el mismo periodo en 2019. El mes de agosto cierra con un total de 29.780 parados más, lo que supone, en cifras globales, 3.802.814 de parados. El número de nuevos cotizantes también preocupa: tan solo 6.822. Amor destaca que la afiliación a la Seguridad Social en el último día del mes de agosto cayó en 71.423 cotizantes frente al descenso de 2019, donde la caída de afiliación a la Seguridad Social fue de 30.728 personas.

En cuanto a los autónomos, según los datos medios de afiliación a la Seguridad Social, han crecido hasta los 402 durante el mes de agosto, aunque reconoce que “todo hace prever que los datos que conoceremos los próximos días de afiliación a último día de mes serán muchísimo peores ya que el autónomo, por norma general, se da de baja de si actividad en el último día de mes”.

Señala que en julio se activaron muchas actividades, aunque, manifiesta, “activación no es recuperación”. “La caída de actividad fue en picado, dado que se obligó a cerrar de la noche a la mañana a miles de empresas, pero la recuperación y el crecimiento no va a ser en v como algunos vaticinaron, sino que el crecimiento y recuperación será muy muy lento”, explica.

Por ello, el presidente de ATA considera que los datos de “agosto nos devuelven a la realidad tras el espejismo de junio y julio”. Augura el cierre de un gran número de empresas ante la importante situación de deterioro económico, con una pérdida de hasta un millón de empleos a lo largo de 2020. Por ello pide medidas económicas que apoyen tanto a empresas como autónomos, incentivar el consumo y la demanda y bajar impuestos. “Es el momento de bajar el IVA, tal y como se ha hecho en otros países a sectores que verdaderamente lo necesitan como la hostelería y las actividades relacionadas con el turismo”, reivindica. Al tiempo que pide ampliar las líneas ICO, “porque nuestras empresas y nuestros autónomos es ahora cuando más las van a necesitar”, recuerda. “Y hay que activar la prestación extraordinaria por cese de actividad que llegó durante el Estado de Alarma a más de 1,4 millones de autónomos y que fue un verdadero salvavidas para muchos”, finaliza.

 

 

 

 

 

Tags: ATAautónomosCeodestacadaempresasLorenzo Amorpymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Destacada presencia del ecosistema emprendedor español en el MWC
Noticias

Destacada presencia del ecosistema emprendedor español en el MWC

12 marzo, 2025
Asesoría jurídica, para las pymes que no tienen DPO
Noticias

Sólo el 9 % de las asesorías utiliza la IA en su día a día

20 febrero, 2025
Los problemas de salud mental en el trabajo se duplican en tres años
Sin categoría

Los problemas de salud mental en el trabajo se duplican en tres años

21 enero, 2025
El Plan de Acción 2025 simplifica los trámites burocráticos para acelerar la economía
Sin categoría

El Plan de Acción 2025 simplifica los trámites burocráticos para acelerar la economía

21 enero, 2025
Siguiente noticia
CEPYME - Revista Pymes - Tai Editorial - España

CEPYME destaca el esfuerzo que deben hacer las pymes para adaptar el lugar de trabajo

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar