lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Pokemon GO: ¿Cómo usarlo para conseguir más clientes para mi negocio?

EditorialPor Editorial
20 julio, 2016
Pokemon GO: ¿Cómo usarlo para conseguir más clientes para mi negocio?
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Comprendemos que si nunca antes has oído hablar de Pokemon o, que si lo has hecho, ha sido porque le has regalado el juego a un sobrino e incluso a tu hijo pequeño, ahora mismo estés pensando que es imposible conseguir clientes en una aplicación como esta. Por lo que debemos decirte: Estás muy equivocad@. Sigue leyendo y te explicaremos cómo podemos aprovecharlo para que nuestro negocio sea más rentable y para conseguir más clientes (que, ovbiamente, no son niños y adolescentes).

Para empezar, hay que hablar de la enorme repercusión que ha tenido este juego. Para los que aún no estén familiarizados con esta aplicación y solo la conozcan de oídas, tenemos que decir que Pokemon GO ha superado en descargas y uso a aplicaciones como whatsapp.

Estimaciones-de-descargas-de-Pokemon-go-2
Aquí os dejamos el gráfico extraído de Similar Web, que corrobora el tiempo que los usuarios pasan conectados a Pokemon GO

De hecho, los medios de comunicación, sobre todo los de corte tecnológico, no hablan de otra cosa. Aunque no son los únicos, por las televisiones ya hemos escuchado historias tan peregrinas como: que los jugadores encontraron un cadáver mientras buscaba Pokemons, que algún jugador se ha caído por un puente intentando capturar a uno de ellos, que han asaltado el aparcamiento de la Comandancia de la Guardia Civil de Las Rozas (Madrid) para conseguir más objetos o que miles de jugadores han entrado en tromba a Central Park para capturar un raro ejemplar de Vaporeon. Evidentemente, aunque hay una cifra importante de niños y adolescentes entre los protagonistas de estas noticias, la inmensa mayoría superan las 25 primaveras.

Este vídeo lo ilustra a la perfección, de hecho, apenas se ven niños en él:

¿Por qué Pokemon Go ha tenido tanto éxito entre los jóvenes de más de 25 años?

Ash Ketchum, protagonista de PokemonPokemon Go es la secuela de la saga Pokemon a la que han jugado millones de niños en todo el mundo. Este juego llegó a España el  27 de febrero de 1996, con dos ediciones, la roja y la azul y, como en el resto del globo, se produjo un BOOM imparable que llevó a los niños a querer convertirse en Ash Ketchum, el eterno aspirante a entrenador Pokemon. La generación de niños, que en el 96 jugábamos a ese juego, hemos crecido

y nos han dado donde más nos duele: Volver a cazar Pokemon nos lleva hasta nuestra más tierna infancia. Ahora bien, sabemos que los menores de 25 son un importante sector del público objetivo de este juego, principalmente, porque son los herederos que han disfrutado de las secuelas de esta mítica saga en las distintas versiones de las consolas de Nintendo. Sin embargo, el fuerte de Pokemon GO, está pensado para los jóvenes de 25 a 30 años, los que crecimos con este juego y también para los mayores de 30 que, aunque no hayan jugado en su vida a Pokemon, no pueden resistirse a probar un juego de realidad aumentada sin necesidad de comprar una consola específica para ello. Pokemon GO se ha convertido en una revolución por tres causas: 

  1. 13728959_1779580682321092_5275366518760360525_nAún está de moda entre los más jóvenes
  2. Genera nostalgia entre los jugadores de 25 a 30 años
  3. Ha supuesto una revolución en los juegos de realidad aumentada

Con este éxito, tanto entre los jugadores como entre los medios de comunicación, ya hay usuarios en las redes sociales que denuncian lo pesadísimos que se están poniendo webs, blogs, televisiones, radios y periódicos con este tema y lo denuncian de esta forma a través de las redes sociales. Sin embargo, si tienes una empresa, ya te habrás dado cuenta de que existe mucho potencial en este juego, entre otras cosas porque puedes acceder a un importante número de público mayor de edad y con decisión de compra. Así que, y parafraseando el cartel anterior:

NO perteneces a ese 0.00001%

Pokemon GO puede significar el crecimiento de tu negocio con una mínima inversión. ¿Cómo? Siguiendo alguno de estos pasos que te ponemos a continuación y sabiendo un poco del funcionamiento del juego.

Nociones básicas: conoce el juego y adapta tu estrategia

Los Pokemon son unos simpáticos bichitos que aparecen por el mundo y que tú, como «entrenador» Pokemon, tienes que capturar. El objetivo del juego es «hacerte con todos» y convertirte en el mejor entrenador. 

Algo que debes tener en cuenta de este juego, es que se basa en la realidad aumentada pero también en la geolocalización, aspectos que pueden ayudar mucho a los negocios que están a pie de calle.

Screenshot_2016-07-19-10-48-09
Vista de la Pokedex del juego Pokemon GO

Para llevar a cabo la primera misión de coleccionarlos todos, tienes un listado (también conocido como Pokedex) donde puedes ver cuántos has visto y cuántos has capturado. Sin embargo, para conseguirlos, hay que caminar. Es el momento en que la realidad aumentada hace acto de presencia.

IMG-20160719-WA0000
Imagen cedida por Cristina Martínez, jugadora de Pokemon GO

Aunque algunos tienen la suerte de encontrarse con estos simpáticos bichillos en la comodidad de su casa (como se puede apreciar en la foto que nos han cedido), lo normal es que, conforme vas caminando, vayan saliendo Pokemons que tienes que capturar con las pokeballs. Lo malo que tienen estos objetos es que se acaban y si quieres encontrar más, debes ir a las poképaradas. De las que vamos a hablar a continuación y que, en seguida comprenderéis, que son el principal aliado de las empresas.

 

base_image
La geolocalización y la realidad aumentada son las bases para conseguir los Pokemons

 

Imagen pokeparada jirafa toysrus
Poképarada con la imagen de la jirafa del Toys»R»us

Las poképaradas son unos lugares predeterminados en el mapa, donde los «entrenadores» pueden surtirse de objetos y, además, son reutilizables. Es decir, que los objetos vuelven a aparecer a los 5 minutos. Estas poképaradas suelen tener una imagen que indica su ubicación y, además, los usuarios  del juego pueden solicitar nuevas poképaradas a través de la web. Un poco más adelante, explicamos cómo hacerlo. De momento os ponemos un claro ejemplo de poképarada en una de las tiendas de juguetes más conocidas. (Imagen de la derecha)

Los gimnasios son parecidos a las poképaradas, también cuentan con imágenes que señalan el lugar exacto al que acudir, lo que sucede es que en estos lugares, los jugadores deben enfrentarse a los líderes del gimnasio (esta información también aparece al pulsar sobre el gimnasio). Si consigues ganar a los líderes del gimnasio, pasas a convertirte en líder del mismo y lo reclamas en favor del color de tu equipo. Existen tres equipos (rojo, amarillo o azul) que has de seleccionar cuando llegas a nivel 5.

wwe
La sede de la popular WWE es también un gimnasio Pokemon

Con estas breves pinceladas, podemos pasar a elaborar varias estrategias para nuestro negocio.

Estrategias que puedes usar para atraer público y dar visibilidad a tu establecimiento

Queremos atraer público a nuestro establecimiento, por lo tanto aquí os dejamos unas cuantas opciones para conseguir que, a través de Pokemon GO, os lleguen clientes.

1. Convierte tu negocio en una poképarada

Como ya hemos dicho antes las poképaradas son los lugares a los que los «entrenadores» van a surtirse de objetos, por lo tanto si tu negocio se convierte en una poképarada tendrás gente frente a tu puerta de forma bastante asidua. Si cumplimentas debidamente los textos de información sobre la pokeparada y pones unas buenas imágenes, tendrás la visibilidad asegurada. Puedes estar seguro de que todos los «entrenadores» que transiten esa zona sabrán que hay una poképarada en la floristería «X» y, por lo tanto, ya conocerán una floristería en el barrio.

2. Convierte tu negocio en un gimnasio

Se trata del mismo principio que la pokeparada, con la única diferencia – para tu empresa – de que el jugador que pase por allí no estará un par de minutos y se marchará sino que tardará algo más en irse. De nuevo contamos con el factor visibilidad y la certeza de saber que todos los que estén conectados al Pokemon GO por esa zona sabrán dónde está ubicado el gimnasio y cuál es el establecimiento que lo acoge.

Aunque estas dos opciones son geniales para promocionar tu negocio y darle visibilidad, Pokemon GO, de momento, no acepta más peticiones de poképaradas y gimnasios. Sin embargo, no hay que mostrarse pesimista, ya que muchas zonas están aún bastante desiertas y necesitan poblarse con recursos de este tipo para que los jugadores puedan seguir utilizando el juego. Así que, – desde aquí – suponemos que esto se debe a los constantes problemas que están teniendo con sus servidores en los últimos días y seguramente lo arreglen muy pronto. 

pokemon go web

3. Usa módulos cebo para atraer a pokemons y entrenadores

Si tienes la suerte de contar con una poképarada en tu local o esperas poder pedirla en cuanto Pokemon GO vuelva a reabrir las solicitudes no puedes dejar de saber esto. Los módulos cebo solo se pueden usar en las poképaradas, por lo que si tu local cuenta con una, puedes adquirir uno de estos módulos por 100 pokemonedas (0.99 cent). Estos módulos atraen pokemons a la poképarada durante 30 minutos, por lo que, por muy poco dinero al día – con 10 € obtienes 1200 pokemonedas y el pack de 8 módulos cebo cuesta 680 monedas – puedes atraer a entrenadores hasta tu negocio.

Estrategias para conseguir mayores ventas

1. Las poképaradas se rehabilitan cada 5 minutos, ¡aprovecha!
Una poképarada en un bar es un gran negocio, ya que si alguien necesita reabastecerse de objetos puede pasar mucho tiempo en tu local y, seguramente consumiendo para poder hacerse con los objetos que necesite. Parece que esto solo está pensado para los bares, pero no es así. Si se trata de una tienda, probablemente muchos de los jugadores no solo estén interesados en los objetos que ofrece la poképarada virtual, sino también en lo que les pueda ofrecer tu negocio. Es un buen momento para promocionar tus mejores productos. Además, podríamos pensar en más de un jugador, más que dispuesto a cambiar de dentista o peluquero, si en la sala de espera cuenta con una poképarada.
2. Las peleas llevan su tiempo, si tienes algo que ofrecerles entre tanto: hazlo
Con los gimnasios sucede lo mismo que con las poképaradas, por lo tanto solo tienes que evaluar el público que acude a dicho gimnasio para ver qué se les puede ofrecer. Si tu local es un gimnasio, tal vez puedes realizar promociones cuando cambien los líderes y atraer así a más público.
3. Alquilar o prestar tu local para quedadas cebo

Cada vez hay más grupos que surgen por las redes sociales para hacer macro cacerías de pokemons. Aunque, como ya hemos dicho antes, los módulos cebo pueden usarse en cualquier poképarada, pero lo óptimo sería poder contar con enchufes y víveres para la cacería. Alquilar el local a uno de estos grupos puede ser una buena forma de sacar un plus a tu negocio, aunque también puedes encargarte de organizar el evento e ingresar con las consumiciones.

4. Promociones por capturar un pokemon en el establecimiento de la empresa

Para esto o necesitas ni ser un gimnasio ni ser una poképarada. Esto puede valer para cualquier comercio o negocio. Invéntate una promoción, un descuento, un regalo o un cheque regalo que atraiga más clientes y los invite a consumir/comprar en tu establecimiento. Con una foto del pokemon capturado en tu establecimiento es suficiente para poner en marcha esta original iniciativa, del boca a boca se encargan los «entrenadores».

5. Promociones por alcanzar un determinado nivel o por pertenecer a uno u otro equipo. 

Puedes hacer lo mismo que con la captura de los pokemon con un determinado nivel, por ejemplo llegar a nivel 50 o con los equipos de la zona. Por los gimnasios que tienes al rededor puedes saber qué equipo tiene más seguidores en la zona en la que se encuentra tu local.

El ejemplo más original

EMILIO_1
Emilio Cacho, con su poketaxi

Emilio Cacho es un taxista, de 29 años de Minatitlán (Veracruz), que no paraba de escuchar hablar del juego de Pokemon GO, por lo que se le ocurrió ofrecer sus servicios a través de Facebook a todos aquellos «entrenadores» que quisiesen capturar Pokemons.

“Taxi seguro. Te llevo a buscar tus pokémones por 130 pesos la primera hora y a partir de la segunda hora 100 pesos”, rezaba el anuncio subido las redes sociales que, solo en los tres primeros días, fue compartido más de 700 veces.

El único requisito que le piden sus clientes es que vaya a menos de 20 Km/h, para que le juego crea que van caminando y aparezcan los Pokemons.

¡Nos reímos nosotros de la bicicleta de Ash!acidente

 

 

Tags: destacadaestrategais marketingPokemon GO

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital
Noticias

Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital

8 mayo, 2025
BBVA - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Las empresas españolas redoblan su apuesta por la tecnología

30 abril, 2025
Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

La influencia de la inteligencia artificial en la gestión empresarial

27 marzo, 2025
Siguiente noticia
Gracias al CRM el cambio de turno en verano ya no será trabajo

Gracias al CRM el cambio de turno en verano ya no será trabajo

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar