lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Cómo predecir el comportamiento del usuario, a través de vídeos en las redes sociales

María PáezPor María Páez
29 junio, 2016
Cómo predecir el comportamiento del usuario, a través de vídeos en las redes sociales
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

¿Necesitas buscar usuarios para tu marca? ¿No sabes cómo? Una estrategia para que, desde tu empresa, puedas llegar a captar a los que serían tus clientes potenciales, es a través de una de las herramientas que más se utilizan, más efectivas de hoy en día: las redes sociales.

Al principio, esto puede chocar, ya que parece un método de vigilancia, pero hay empresas que lo han probado. Una de estas, ha sido Matterssight Corporaction a través del sistema Predictive Video. Este sistema tecnológico, se encarga de analizar el habla y las expresiones faciales, para así poder predecir el comportamiento de un cliente potencial en el futuro, una serie de información que te será muy útil a la hora de captar nuevos clientes basándose en su estilo o personalidad. Un ejemplo real de todo esto, fue en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014 en Sochi (Rusia). Aquí se utilizó esta técnica a través de VibraImage. Esta, se encargaba de escanear las expresiones faciales de los espectadores para que así, la delegación rusa, pudiera detectar a alguien con un posible estado agitado y que fuera una supuesta amenaza para el evento.

análisis

Ahora vamos a ver un ejemplo de como nosotros, como empresa o como retailer, (tienda de minorista) podríamos utilizar esto: como empresario tienes una tienda de ropa y quieres ver y analizar el comportamiento de tus compradores a la hora de mirar tu escaparate, mirar las diferentes zonas de la tienda, tus productos (más tradicionales, más innovadores…), probar tus productos y/o servicios, tener controlada la tienda de posibles robos… Esta tecnología sería ideal para este tipo de circunstancias, ya que, qué mejor que la expresión de la cara o el lenguaje visual en general, para dar así información de su estado emocional. Este, es un aspecto que nunca engaña, en el que incluso existen expertos que estudian el tema y con el que poder descubrir y analizar, de forma pormenorizada, dicha información. IBM ha lanzado este tipo de tecnología de reconocimiento facial para que pueda ser probada por muchos retailers.

análisis

La empresa encargada de vender esta tecnología dice que aporta beneficios tanto al comprador como al vendedor, ya que así el cliente pierde menos tiempo y acertaría antes para obtener el producto ideal que está buscando, dándole un mayor servicio. Por su parte, el vendedor, como es obvio, mejoraría sus ventas y captaría más clientes. Pero este planteamiento, ya va más allá, ya que las marcas ahora pueden extraer toda esta serie de datos de una forma más fácil, de los propios futuros clientes que como usuarios de las redes sociales publican sus vídeos. A través de los diferentes canales de las redes como YouTube, Vine, Facebook Live, Periscope, Instagram… se puede predecir el behavior-data, o lo que es lo mismo, los datos sobre el comportamiento de los posibles clientes. Las propias redes tras el estudio con algoritmos inteligentes del habla, las expresiones y el desarrollo en el tiempo de perfiles, crean patrones que son vendidos a las marcas para después, a título personal, tener un perfil detallado para crear sus propias estrategias comerciales.

análisis

La propia empresa Mattersight afirma que su sistema está destinado a mejorar la experiencia del cliente, a pesar de reconocer que las fuerzas del orden de los Estados Unidos (el FBI) están muy interesadas en utilizar dicho método para recoger y analizar datos. Pero Mattersight quiere que esto no sea una base dedicada solamente a un fin político y social, sino que también tenga un fin comercial para mejorar el feedback a tiempo real entre comerciantes y clientes.

Por el momento, este escaneo facial solamente será posible hacerse a través de los vídeos que se encuentren publicados en el perfil de cada persona en la red. Una vez llegada esta información a la marca, el programa empezará a estudiar dicho comportamiento. De momento, ir más allá y conseguir implementar este tipo de servicios en una tienda, en la que se pida autorización a las clientes para escanerales la cara y ‘vigilar su comportamiento’, está todavía por ver si se podrá hacer, y si el cliente querrá conceder dicho permiso. Aún tendremos que esperar para saber si se está dispuesto, o por el contrario, quiere huir de esta tecnología como hace el personaje de Anderton en Minority Report.

Tags: compradorcontroldestacadaempresasmarketingMatterssightperfilPredictive Videotecnologiavendedorvídeosvigilanciavisualización

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Cosmomedia - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Marketing

¿Cómo pueden pymes y autónomos incrementar su productividad?

23 febrero, 2024
Consejos para proteger tu contenido online
Noticias

Consejos para proteger tu contenido online

17 agosto, 2023
clientes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Marketing

Clientes y comercios, ¿cómo establecer unas relaciones sólidas?

13 febrero, 2023
Cómo convertir los propósitos en realidad-revistapymes-taieditorial-España
Marketing

Año nuevo, vida nueva: cómo convertir los propósitos en realidad

29 diciembre, 2022
Siguiente noticia
Kaspersky Lab otea la nube en el horizonte

Kaspersky Lab otea la nube en el horizonte

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar