lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Problemas no abordados por los bancos

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
13 junio, 2018
Problemas no abordados por los bancos
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En la actualidad, la amplia mayoría de las empresas trabajan a diario con varios bancos. Por lo tanto, se ven obligadas a utilizar las webs de banca online de cada entidad, cada una con sus propias webs y apps, sus funcionalidades y sus costes.

Debido a esto, las compañías tienen que emplear a diario una gran cantidad de recursos dedicados en exclusiva a gestionar la operativa con cada uno de sus bancos. Estas funciones incluyen desde revisar y contabilizar los movimientos de las cuentas hasta operar para realizar pagos y gestionar adeudos, todo de forma manual. El tiempo que el personal de un negocio dedica al punteo y a la gestión de operaciones, sumado al coste en papel que aún los bancos y compañías dedican para visualizar los movimientos de cuentas, significa tiempo y dinero que no se invierten en otras tareas.

Además, hay que tener en cuenta las gestorías y los módulos de generación de asientos en el software de gestión y los proyectos de consultoría. Así, estaríamos hablando de miles de euros de gasto en una tarea por definición improductiva, porque es gestión de información ya digitalizada que un ordenador o servidor puede realizar automáticamente.

Soluciones

Este problema no ha sido abordado por los bancos, y genera pérdidas e insatisfacción en sus clientes. Las gestiones se eternizan y lidiar con las distintas bancas online requiere una gran cantidad de recursos. Esta situación se solucionaría integrando todos los procesos en una única plataforma que agrupara todas las cuentas de la empresa. Lo más curioso es que, de ofrecer estos servicios, la banca ganaría nuevos clientes, ya que el número de entidades con las que trabaja una empresa podría ser mayor si no fuese tan difícil integrar los servicios de un banco en la compañía

No es en absoluto productivo que la gestión de la información de pagos de una empresa se realice de forma manual porque los bancos no quieran dar acceso a la información de forma ordenada cuando la información ya está digitalizada en sus sistemas. Es como seguir utilizando tarjetas perforadas cuando la información ya está disponible en la nube.

Por suerte, desde hace unos años las Fintech podemos ayudar a las compañías con algunas de las gestiones que los bancos no les permiten hacer. Hemos creado soluciones que les permiten acceder a la información de sus cuentas, y automatizar pagos e ingresos a través de todos ellos. Es fundamental que se pueda hacer desde una única plataforma integrada, sin necesidad de gestionar la información de los bancos uno a uno.

Además, las soluciones fintech agilizan el proceso que se produce al cambiar de banco o al contratar uno nuevo, exportando la información a cualquier sistema gestión contable. También somos útiles para gestionar portales de compraventa entre particulares o proyectos de crowdfunding y la agregación de comercios, que permiten a empresas y franquicias gestionar múltiples establecimientos con una única cuenta de cobro y liquidación en cualquier entidad de crédito.

Por último, no podemos olvidarnos de la normativa europea PSD2 que, aunque es algo menos famosa que el RGPD, afecta a un gran número de empresas que incluyen marketplaces. Esta nueva legislación obliga a las compañías que gestionan transacciones entre terceros a hacerlo a través de una entidad de pago regulada. Todavía existen muchos proyectos que no se han adaptado a esta normativa, y en los próximos meses podrán enfrentarse a multas muy elevadas. Utilizar una entidad de pago especializada puede ser la diferencia entre cumplir la ley o enfrentarse a una sanción millonaria.

El mundo fintech está cambiando las reglas de la banca, y en la actualidad es imprescindible contar con una entidad de pago regulada y tecnológica, tanto para cumplir con la ley de servicios de pago como para gestionar la ya obsoleta banca transaccional.

José María Martín

CEO de PAYMATICO

Tags: Bancaempresasfintechpaymaticopymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

CEPYME - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Ayudas

CEPYME exige ayudas ágiles y efectivas para las empresas afectadas por los aranceles

14 abril, 2025
Óscar López destaca “el crecimiento del ecosistema de startups” en ASLAN2025
Ayudas

Óscar López destaca “el crecimiento del ecosistema de startups” en ASLAN2025

21 marzo, 2025
comercio online internacional-revistapymes-Taieditorial-España
Ayudas

DigitalXBorder: formación en digitalización y expansión internacional para pymes

12 marzo, 2025
Sophos y el Kit Digital: fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes españolas
Especiales

Sophos y el Kit Digital: fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes españolas

9 abril, 2025
Siguiente noticia
El pago con tarjeta avanza entre las pymes

El pago con tarjeta avanza entre las pymes

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar