miércoles, julio 30, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

CEPYME reclama políticas que ayuden a afrontar “los retos de la digitalización, la retención de talento y la sostenibilidad”

La Confederación de las pymes considera necesario despejar las incertidumbres y configurar un marco más estable para la actividad productiva.

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
5 agosto, 2024
Sage - Microsoft - Revista Pymes - Colaboración - herramientas - Tai Editorial España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La afiliación a la Seguridad Social cayó en julio en 9.783 afiliados, situándose en un total de 21,38 millones de ocupados. Para “este descenso, que se explica fundamentalmente por el retroceso de la afiliación en el sector de educación, es el peor dato para este mes de la serie histórica y refleja una moderación en el crecimiento del empleo, cuya tasa interanual se sitúa en el 2,35 %, trece décimas menos que el mes anterior”.

La asociación recuerda que el dato de paro registrado confirma este menor vigor en el mercado de trabajo, con una caída del paro en el mes de julio de 10.830 personas, ligeramente inferior a la caída del mismo mes del año anterior (-10’968), situándose la cifra total de parados en 2.550.237 personas. “Sin embargo, hay que recordar que en el paro registrado no se computan a los fijos discontinuos, de manera que el paro efectivo podría elevarse en más de 600.000 personas”.

Por sectores, la educación encabeza la destrucción de empleo, con -126.835 afiliados, “una situación que no es extraña en este mes de julio, pero que empeora la registrada el pasado año, con una pérdida de casi 12.000 empleos más”. También la agricultura perdió 30.000 afiliados.

Por el contrario, las actividades sanitarias encabezaron la creación de empleo, con 48.578 cotizantes más (49.346 en el mismo mes del año anterior), seguida por el comercio, con 43.546 cotizantes nuevos (41.099 en julio de 2023). La hostelería registró 13.000 nuevos cotizantes, “muy por debajo de los más de 23.000 de un año antes”.

CEPYME muestra su preocupación por esta moderación en el comportamiento del empleo en plena campaña estival. Aunque en el mes de julio tradicionalmente la creación de empleo es menor que en los meses precedentes, en esta ocasión se destruye empleo, registrando el peor dato de la serie histórica.

En este sentido, la Confederación advierte de la elevada incertidumbre que aún pesa sobre la economía española, de la resistencia a la baja de la inflación y del preocupante incremento de los costes de todo tipo, pero especialmente de los laborales, casi un 19 % superiores a los de antes de la pandemia, y de la subida de las cotizaciones sociales, que obstaculizan la creación de empleo especialmente en las pymes, y la inversión, cuya recuperación sigue siendo muy lenta tras la crisis.

La Confederación de las pymes considera necesario despejar las incertidumbres y configurar un marco más estable para la actividad productiva, con políticas que contribuyan a impulsar la inversión y la creación de empleo y la adaptación de las empresas, especialmente las pymes, a los retos de la digitalización, la retención de talento y la sostenibilidad.

Tags: atraer y retener talentoCEPYMEdestacadadigitalizacionpymespymes sosteniblesretossostenibilidad

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Check Point Software Technologies - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Detectan un nuevo troyano que se propaga mediante un sitio falso de DeepSeek-R1

30 julio, 2025
creación de empleo - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

El sector privado impulsa el empleo en España

30 julio, 2025
vacaciones - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Tiempo para desconectar… ¡Felices vacaciones!

30 julio, 2025
Agencia Tributaria - revistapymes - madrid - españa
Noticias

Los días de cortesía de la Agencia Tributaria: cómo funcionan y quiénes pueden solicitarlos

29 julio, 2025
Siguiente noticia
Empresarias líderes 360 - Revista Pymes - Tai Editorial - España

Visibilizar y apoyar el liderazgo femenino, objetivo de los Women Startup Awards

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar