martes, octubre 7, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

VeriFactu: solo el 27 % de los negocios ha iniciado su adaptación al nuevo sistema

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
7 octubre, 2025
Normativa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

A menos de tres meses para la entrada en vigor de VeriFactu, el nuevo sistema de facturación electrónica impulsado por la Agencia Tributaria, un 47,3 % de los autónomos y pequeñas empresas españolas aún desconoce su existencia o su fecha de obligatoriedad. Así lo revela una encuesta realizada por Legálitas Negocios a través de sus perfiles en redes sociales, en la que participaron más de 1.600 emprendedores.

VeriFactu hace referencia al conjunto de requisitos técnicos que deberán cumplir, de forma obligatoria, los programas informáticos de facturación a partir de 2026. Su implantación tiene como objetivo garantizar la integridad, trazabilidad y transparencia de las facturas emitidas, permitiendo que estas sean registradas y verificadas en tiempo real por la Agencia Tributaria. Con ello, se busca combatir el fraude fiscal y avanzar en la digitalización de los procesos administrativos de empresas y trabajadores autónomos.

Según la normativa, el uso de VeriFactu será obligatorio a partir del 1 de enero de 2026 para las sociedades limitadas, anónimas o cualquier otra forma societaria que cumpla con los requisitos establecidos. A partir del 1 de julio del mismo año, la obligación se extenderá también a los trabajadores autónomos. El incumplimiento de esta medida puede acarrear sanciones económicas de hasta 50.000 euros por ejercicio fiscal. Además, si se desarrollan o distribuyen programas informáticos que no cumplan con la normativa, las multas podrían ascender hasta los 150.000 euros.

Pese a que la infraestructura técnica ya está plenamente operativa y permite comenzar el proceso de adaptación, el estudio de Legálitas muestra que un 25,4 % de los encuestados aún no ha iniciado la implantación de VeriFactu porque considera que “aún hay tiempo”. En contraste, solo un 27,4 % afirma conocer el sistema y estar adaptando sus programas de facturación, lo que evidencia una falta de preparación generalizada ante una reforma clave en el ámbito fiscal.

Están obligados a implementar VeriFactu todas aquellas empresas y autónomos establecidos en territorio español que estén obligados a emitir facturas, incluidas facturas simplificadas, y que utilicen sistemas informáticos de facturación. Quedan fuera de esta obligación quienes facturen exclusivamente de forma manual, quienes estén acogidos al Suministro Inmediato de Información (SII), quienes tengan su domicilio fiscal en el País Vasco o Navarra, o quienes cuenten con una resolución vigente que les exima del cumplimiento.

Más allá de las sanciones económicas, no adaptarse a tiempo puede tener consecuencias operativas y reputacionales. Entre ellas se incluyen el rechazo de facturas por parte de grandes clientes, retrasos en los cobros, errores en la gestión diaria debido a incompatibilidades de software y pérdida de confianza en el negocio por no cumplir con la normativa vigente.

Desde Legálitas se insiste en la importancia de actuar con antelación y no esperar a las fechas límite. La adaptación a VeriFactu no solo es una obligación legal, sino también una oportunidad para modernizar los procesos de facturación y garantizar una mayor seguridad y eficiencia en la gestión empresarial.

Tags: destacadaLegálitasVerifactu

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Euskadi encabeza el uso de IA en España, con un 12 % de implantación
Noticias

Euskadi encabeza el uso de IA en España, con un 12 % de implantación

7 octubre, 2025
Madrid sigue liderando la creación de empresas
Noticias

Madrid lidera la digitalización financiera de las pymes en España

7 octubre, 2025
Jotelulu refuerza su apuesta por la ciberseguridad y la nube para ayudar a las pymes en su digitalización
Noticias

Jotelulu refuerza su apuesta por la ciberseguridad y la nube para ayudar a las pymes en su digitalización

7 octubre, 2025
ciberseguridad - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

El 57 % de las pymes españolas cree haber sufrido ciberataques vinculados a la inteligencia artificial

1 octubre, 2025

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar