lunes, octubre 27, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Pymes y startups lideran la digitalización de la logística en España

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
27 octubre, 2025
Queremos recibir nuestras compras on-line rápidamente
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La Nave de Terneras, en el Centro Cultural Casa del Reloj, acogió los días 21 y 22 de octubre el foro “El impacto de la transformación digital en la logística”, organizado por Fundae, el SEPE y la Comunidad de Madrid, en el marco del proyecto Universidad Pyme y con financiación de fondos Next Generation EU. El encuentro reunió a empresas, pymes, startups y profesionales del sector para compartir conocimientos, fomentar la colaboración y avanzar hacia una logística más digital, eficiente y sostenible.

Durante dos jornadas, los participantes asistieron a conferencias y mesas redondas centradas en automatización de procesos, optimización de rutas, sostenibilidad y formación continua, aspectos considerados clave para la competitividad del sector.

En la inauguración, Antonio de Luis, director gerente de Fundae, destacó que “la formación en las pymes es compleja por su estructura y horarios, pero son precisamente las que más invierten en capacitar a sus equipos”. Añadió que Fundae ofrece más de 200 cursos activos relacionados con la transformación digital, recordando que “el reto no es solo tecnológico, sino de adaptación y reinvención constante”.

Por su parte, Mercedes Marín, directora general de Formación de la Comunidad de Madrid, subrayó que “la tecnología está redirigiendo el mapa de la logística y la formación se convierte en el eje que permitirá responder a estos cambios. La Comunidad trabaja en la ampliación de su red de centros de formación, incluyendo nuevos espacios especializados en logística, un sector estratégico por su papel como nodo global entre Europa y Latinoamérica”.

El foro contó con ponencias de especialistas como Silvia Leal, experta en inteligencia artificial; Hernán Pachas, especialista en Linux; y Javier Quesada, CSO de Brodriver. También participaron representantes de Microsoft, Babel, Vértice, el Centro Español de Logística (CEL) y la Agencia Logística de la Comunidad de Madrid, quienes compartieron buenas prácticas sobre digitalización, automatización y sostenibilidad en la cadena de suministro.

En paralelo, la edición 2025 del concurso Universo Startup permitió a startups emergentes presentar soluciones innovadoras centradas en trazabilidad, automatización y sostenibilidad. Los finalistas competirán en la cita nacional de Universidad Pyme, con la posibilidad de participar en foros internacionales como 4YFN Barcelona o South Summit, fortaleciendo así un ecosistema de innovación con impacto real en el sector.

La clausura, presidida por Belén García, directora general del SEPE Comunidad de Madrid, y Vicente Bertolín, director de la Asesoría Jurídica de Fundae, reafirmó el compromiso institucional por un sector logístico más eficiente, sostenible y digitalizado. Los participantes coincidieron en que el conocimiento, la colaboración y el talento son las claves para consolidar una logística española moderna y competitiva, preparada para los retos de la economía global.

Tags: logísticaSEPE

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Consejos para proteger tu contenido online
Noticias

Kaspersky e Incomedia lanzan una solución para reforzar la seguridad de las pymes

27 octubre, 2025
Mapa del Emprendimiento 2024 - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Las pymes refuerzan su papel como motor del emprendimiento en España

27 octubre, 2025
Cómo garantizar que las pymes no se queden atrás en la ola de la IA generativa
Noticias

La falta de planes éticos y de contingencia marca la adopción de la IA en España

27 octubre, 2025
empleos - revista pymes - madrid - españa
Noticias

Las microempresas pierden empleo pese al avance del mercado laboral

27 octubre, 2025

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar