martes, mayo 20, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Qué ciberamenazas traerá consigo este 2024?

BeDisruptive señala la democratización de la IA y de otras tecnologías, al contexto geopolítico y la evolución de los ciberdelincuentes como caldo de cultivo para nuevos ciberataques

Olga RomeroPor Olga Romero
3 enero, 2024
BeDisruptive - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El informe “Cibercrimen 2024: análisis y tendencias”, elaborado por BeDisruptive, analiza la evolución que han experimentado las ciberamenazas y señala qué acontecimientos marcarán el panorama de ciberataques durante 2024. Tal y como muestra el estudio, los ciberdelincuentes se servirán del actual contexto geopolítico altamente inestable, así como de la democratización de la inteligencia artificial y de otras tecnologías, para seguir evolucionando su manera de actuar y lanzar ataques más sofisticados.

En el contexto geopolítico, cabe destacar que 2024 será año de elecciones en Estados Unidos y Rusia. Un escenario en el que, sumado a la democratización del uso de la IA generativa, la desinformación y la proliferación de deepfakes serán las protagonistas. Además, el nuevo año será el año de los Juegos Olímpicos de París, cuyo desarrollo está ligado a diversas campañas de fraudes y ciberataques de denegación de servicio.

En cuanto a la democratización de la IA, tecnología que durante los próximos 12 meses adoptará toda la población de manera consciente o inconsciente, supondrá un cambio en cómo se proveen los servicios y cómo la sociedad se relaciona con la tecnología. Esto provocará que haya grandes avances en la automatización de procesos, pero, a su vez, será el caldo de cultivo para nuevos ciberataques ya que permitirá a los hackers generar nuevo malware inteligente.

Además, la creación de contenido audiovisual mediante IA generativa supondrá un grave problema de seguridad porque los malhechores digitales conseguirán que sus campañas tengan mayor credibilidad. A esto hay que sumarle la posibilidad de que se incremente el número de ataques de ransomware móvil y de ataques contra infraestructuras críticas. Igualmente, los fabricantes deberán seguir el avance de otras tendencias como el IoT, 5G, RV, la conexión humano-máquina y la tecnología SCADA/ICS.

Por último, evolución en la forma de actuar de los ciberdelincuentes. Por ejemplo, el hacktivismo nacional, en el que un estado-nación tiene su propio grupo de hacktivista, se verá consolidado durante 2024 debido al conflicto bélico entre Israel y Hamás. Por otro lado, los actores con motivación de espionaje centrarán sus actuaciones en las amenazas persistentes avanzadas (APT).

Otras tendencias en este sentido serán el incremento de los ataques de ransomware, especialmente de los de baja cualificación, así como el número de personas que ingresarán en el ámbito cibercriminal como resultado de la combinación entre la asistencia de IA y la accesibilidad a grupos cibercriminales.

“El próximo año va a suponer todo un reto en materia de ciberseguridad, dado que las transformaciones previstas con la integración de la inteligencia artificial en la vida cotidiana representarán un significativo avance tanto a nivel industrial o de las Administraciones públicas como en las rutinas diarias de las personas”, ha comentado Iván Portillo, CTI leader de BeDisruptive.

Portillo ha asegurado también que “este nuevo escenario de continua transformación digital supondrá nuevas oportunidades para los ciberdelincuentes que, además, seguirán adaptándose a estos nuevos avances tecnológicos, optimizando la manera en la que éstos lleven a cabo sus ataques y mejorando sus probabilidades de éxito”.

Tags: BeDisruptiveciberamenazas 2024

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Las empresas españolas ignoran los requisitos de las nuevas normativas de facturación

19 mayo, 2025
Lenovo - PC monitores - RevistaPymes - IA -Thinkcenter M Series 6- Tai Editorial España
Noticias

Lenovo amplía su oferta de PC y monitores

19 mayo, 2025
creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
Samsung - Revista Pymes - TAI Editorial - España

Samsung amplía su programa “Tecnología con propósito” con una nueva solución

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar