lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Qué es la publicidad digital y cómo la utilizo para mi negocio?

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
8 julio, 2021
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

¿Te han dicho que la publicidad digital es buena para tu negocio?

¡Sí, es buena para tu negocio! Pero antes de lanzarte a hacer publicidad digital, es mejor que entiendas cómo funciona y cómo puedes utilizarla.

¿Qué es la publicidad digital?

La gran mayoría de las grandes compañías (diarios online, Google, Facebook – Instagram) ganan dinero enseñándonos publicidad, ¿Cómo? dirigiéndonos a la página web concreta del anunciante, es decir estamos en un mercado donde unos publican publicidad y otros la gestionan.

¿Existen varios tipos de publicidad?   

Sí. En función del contenido editorial, podemos encontrarnos con varias formas de realizar publicidad:

  • Display advertising: Publicidad tradicional en internet. Puede aparecer en diferentes partes de la página o cuando visitamos nuestro correo, por lo general lo vemos a la derecha. Así mismo, cuando revisamos un diario digital se puede observar arriba o a la derecha.
  • Video advertising: Este tipo de publicidad es la que aparece en el transcurso de un video. Contiene 3 fases: Antes Preroll – Durante Midroll – ó Tras Postroll, incluso puede estar debajo del video.*
  • Native advertising: Es casi indistinguible, también se le llama Product Placement o Branded Content. Por ejemplo, puedes estar viendo una película y te encuentras con la publicidad de un ordenador de determinada marca. Son compañías con publicidad escondida de sus productos y servicios.

¿Se pueden realizar varios tipos de campañas?

Sí. En este video puedo mencionarte algunas de ellas:

Las campañas llamadas CPM que simplemente van enseñando publicidad con independencia de los resultados. Estas nos cobran cada vez que se muestra mil veces nuestro anuncio.

  • Campaña CPC: Coste por Click, cobran cada vez que alguien hace un click.
  • Campaña CPL: Coste por Lead, es más sofisticada, puesto que permite colocar un formulario (por ejemplo Facebook) por cada persona que rellene el formulario nos cobran.
  • Campaña CPD: Coste por Download, es una campaña para descargar aplicaciones con un coste por descarga, cada vez que alguien descargue esta app, nos cobran.

Actores en la publicidad digital

Diferentes actores participan en el juego del marketing y la publicidad, permitiendo que a través de diferentes maneras, el anuncio, el anunciante y el consumidor se relacionen. Entre ellos se encuentran:

  • Marcas
  • Agencias: Son agencias de contenido que intermedian entre Google- Facebook/Instagram y nosotros.
  • Redes publicitarias: Capaces de enviar publicidad a muchos lugares.
  • Publishers: Son las editoriales, diarios online y todo tipo de editoriales que publican contenido.
  • Usuarios (audiencia)

¿Qué formatos tiene la publicidad digital?

En el mundo de la publicidad podemos encontrar diferentes formatos, uno de ellos es  Skyscraper que es un banner de publicidad y generalmente nos aparece a la derecha de la página web, está parametrizada con estándares y medidas que debemos cumplir.

Publicidad en buscadores: Está basada en palabras claves. Por ejemplo alguien coloca las palabras “Reserva en Punta Cana” y una lista de publicaciones en cola de espera, hará aparición ante la persona que está explorando, esto también se llama en publicidad, SEM.

Anuncios en redes sociales o Paid Media: Podemos hacer publicidad en Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin.

Vídeos Ads: También se pueden realizar anuncios en video de Youtube, es un tipo de publicidad muy efectiva y está teniendo mucha fuerza en la actualidad, es la misma herramienta que se utiliza para Google Ads para hacer anuncios en Google.

Publisher: Puedes utilizar diarios Online, por ejemplo Revista Pymes y hacer publicidad.

Como ves, hacer publicidad en muchos lugares es factible, en función de donde se encuentre nuestro público objetivo.

 ¿Cómo saber qué redes puedo utilizar?

Aquí te dejo alguna de las recomendaciones basadas en mucho tiempo dedicado a la identificación, prueba y aprendizaje en cada una de ellas:

Si decides hacer publicidad dirigida al consumidor o a pequeña y mediana empresa (PYME) en Facebook y en Instagram, es la mejor forma de hacerlo.

Google, lo recomiendo para todos los segmentos de mercado.

Youtube  es mejor para pequeñas o medianas empresas, que para grandes empresas.

Linkedin no la recomiendo para el consumidor, en el caso de pymes puede resultar muy costosa, sin embargo, para grandes empresas sí es aconsejable.

WhatsApp aunque no es publicidad, podemos darnos cuenta, que se pueden hacer muchas promociones por WhatsApp y en un futuro muy cercano podremos utilizarla como herramienta publicitaria.

Twitter se puede utilizar a nivel del consumidor en hechos muy concretos, por ejemplo profesionales como médicos, especialistas, aunque les confieso que no es mi red favorita, de igual forma puedes probarlo, si consideras que tu público está ahí.

Pinterest  es un lugar muy amable, divertido y si lo tuyo es el diseño, arquitectura o moda te puede funcionar muy bien.

Si quieres conocer más detalles, entra el video y aprende cómo utilizar la publicidad digital para tu negocio!  Recuerda “No sobreviven los más fuertes, ni los más grandes, sobreviven los que se adaptan mejor o más rápido”, si eres pequeño o flexible. ¡Tienes capacidad de éxito!

Tags: destacadadestacadoempresasLuis Fontnegociospublicidad digitalpymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

“Tenemos todos los elementos que nos hacen competitivos”
Vídeos

“Tenemos todos los elementos que nos hacen competitivos”

17 diciembre, 2024
“Con el renting una empresa puede estar a la vanguardia tecnológica en todo momento”
Vídeos

“Con el renting una empresa puede estar a la vanguardia tecnológica en todo momento”

10 diciembre, 2024
“La conectividad es una condición necesaria para el proceso de digitalización de las pymes”
Vídeos

“La conectividad es una condición necesaria para el proceso de digitalización de las pymes”

4 diciembre, 2024
“Para gestionar el talento de las empresas y de los despachos profesionales necesitamos ser una fuente de conocimiento”
Vídeos

“Para gestionar el talento de las empresas y de los despachos profesionales necesitamos ser una fuente de conocimiento”

18 octubre, 2024
Siguiente noticia
reclamaciones-revistapymes-taieditorial-España

Cómo gestionar las reclamaciones para mejorar la reputación de una marca

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar