domingo, mayo 25, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Qué hacer si tu fondo de autor se ha quedado sin gestor?

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
10 mayo, 2016
¿Qué hacer si tu fondo de autor se ha quedado sin gestor?
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los fondos de autor son aquellos en los que resulta vital la figura de su gestor principal. A diferencia de los fondos gestionados por un equipo de gestores y analistas, la toma de posiciones en estos fondos suele estar basada más en las decisiones individuales del gestor que en un proceso de inversión fruto del análisis de un equipo gestor o de un modelo cuantitativo.

De esta forma, podemos hablar de riesgo autor en aquellos fondos en los que la gestión del fondo podría llegar a sufrir si su “gurú” viniese a faltar. Existen algunos casos sonados de salida de gestores “estrella” como la de Nicholas Valeski de Oyster European opportunities en el año 2006 para fundar su propia gestora, Alken AM, o de Anthony Bolton, la estrella de Fidelity que se retiró en 2013 tras ganar su prestigio por el fondo UK Special Situations durante 28 años y tomar en 2010 las riendas de la gestión del Fidelity China Special Situations.

Esta semana misma también se ha sabido que Iván Martín Aranguez, anteriormente al frente de otros dos fondos de autor (el Aviva Espabolsa y Aviva Espabolsa 2) ha decidido marcharse de Santander AM, gestora en la que supervisa actualmente el área de renta variable ibérica, para crear una firma de gestión que contará con el apoyo de la familia Hernández, accionista de Ebro, y asesores como Crispin Odey (Odey AM) y su esposa, Nichola Pease.

La salida del gestor estrella a menudo significa la muerte del fondo, como ocurrió en 2007 con el fondo insignia de Fonditel, Velociraptor, que sufrió importantes reembolsos tras la marcha de su gestor estrella Cristóbal Thomas de Carranza. No obstante, no siempre tiene que ser así y, en algunos casos, el fondo puede mantener o incluso mejorar su buen comportamiento. Es el caso, por ejemplo, del Metavalor, fondo que sigue cosechando cuatro estrellas Morningstar tras la marcha del gestor Gonzalo Lardies en 2007, a quien le sucedió Guillermo Escribano, entonces cogestor del fondo, que a su vez se fue en 2012 para dejar el puesto a Javier Ruiz.

Opciones

En todo caso, si el gestor estrella de tu fondo se va, tendrás tres opciones: puedes quedarte en el fondo; seguir al gestor saliente o buscar alternativas a tu fondo. Se debe apostar por la primera en aquellos casos en los que se confía en la nueva gestión del fondo o en que se mantendrá el estilo de gestión llevado hasta ahora porque, por ejemplo, el gestor entrante era antes cogestor del fondo. Seguir al gestor saliente en su nueva andadura profesional es una buena estrategia si tiene intención de continuar gestionando fondos para una nueva gestora o en el caso de que vaya a montar la suya propia. Si la decisión es buscar alternativas al fondo, habría que tratar de encontrar un producto con semejante filosofía de inversión y características.

En el caso de los fondos de Bestinver, actualmente puestos bajo revisión por Morningstar tras la salida de su gestor estrella y director de inversiones Francisco García Paramés, si se optase por la tercera alternativa, habría que buscar sustitutos en fondos de estrategia valor, que realizan un análisis exhaustivo de las compañías, para de esta forma mantener la filosofía de inversión que le ha resultado ser tan exitosa a la boutique española.

Algunas alternativas que cumplen con estas características y con rentabilidades históricas sobresalientes son, por ejemplo, JPM Europe Equity Plus o Invesco Pan European Equity Fund, en la categoría de renta variable europea; Robeco BP Global Premium Equities, en la de fondos globales; o Mutuafondo España D entre los fondos destacados de renta variable española.

Estos son algunos fondos de inversión por los que se puede optar entre los más de 1.700 disponibles en la entidad. Aunque cada inversor debe analizar previamente el panorama y decidirse por aquella alternativa que sea la más correcta y adecuada según su perfil.

Victoria Torre

Responsable de Análisis y Producto de Self Bank.

 

Tags: EconomiaEconomíafondos de inversióngestorreportajes de economía

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

La influencia de la inteligencia artificial en la gestión empresarial

27 marzo, 2025
Salesforce - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Los usuarios de Salesforce ya pueden personalizar el asistente Einstein Copilot

20 marzo, 2024
Sage - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Sage simplifica la gestión contable y financiera asociándose con Regate

13 febrero, 2024
Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos
Noticias

Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos

18 agosto, 2023
Siguiente noticia
Reina el optimismo entre las empresas españolas

Reina el optimismo entre las empresas españolas

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar