viernes, octubre 31, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Modelos freemium: cómo las pymes pueden digitalizarse y cumplir con Verifactu

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
31 octubre, 2025
BECCA Software - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

A solo dos meses de la entrada en vigor obligatoria de Verifactu para las pymes, apenas un 8 % de estas empresas ha adoptado un software homologado, según datos de IPSOS. Esta situación hace que muchas pequeñas y medianas empresas busquen soluciones rápidas, eficaces y, sobre todo, económicas para cumplir con la nueva normativa.

Alegra recuerda que no es necesario realizar grandes inversiones para adaptarse a Verifactu. Existen alternativas accesibles y gratuitas basadas en el modelo freemium, que ofrecen todas las funcionalidades necesarias para emitir facturas y cumplir con la normativa sin coste ni limitaciones.

“Para muchas pymes, la adopción de tecnología aún genera cierta reticencia, por lo que es fundamental mostrar que digitalizarse no implica necesariamente gastar más”, señala Álvaro Villa, director general de Alegra en España. “El acceso a la tecnología debe ser inclusivo, y existen opciones gratuitas homologadas por Hacienda que permiten a cualquier pyme cumplir con Verifactu”.

El modelo freemium se ha consolidado como una herramienta para democratizar la digitalización. Permite a las empresas acceder a todas las funcionalidades necesarias para cumplir con la normativa y, a la vez, elegir ampliar los servicios según sus necesidades, sin comprometer su presupuesto inicial.

Para las pymes, esta opción representa una oportunidad doble: adaptarse a las exigencias legales sin invertir grandes sumas y avanzar en su transformación digital. El uso de estas herramientas gratuitas también permite familiarizarse con software de gestión y desarrollar competencias digitales cada vez más imprescindibles en el entorno empresarial.

“Este modelo demuestra que las pequeñas empresas pueden cumplir con la ley, ahorrar recursos y mejorar su eficiencia al mismo tiempo”, añade Villa. “En el caso de Alegra, la alternativa freemium permite emitir facturas de forma segura y eficiente, con funcionalidades diseñadas específicamente para pymes, de modo que los empresarios puedan centrarse en hacer crecer su negocio”.

Tags: AlegradestacadaVerifactu

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

IA - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

La automatización logística se consolida como motor de competitividad

31 octubre, 2025
recursos-humanos-revistapymes-madrid-españa
Noticias

Telefónica y Factorial se alían para digitalizar los departamentos de RR.HH. de las pymes

30 octubre, 2025
HP impulsa la productividad empresarial con nuevas soluciones de IA para el trabajo híbrido
Noticias

HP impulsa la productividad empresarial con nuevas soluciones de IA para el trabajo híbrido

29 octubre, 2025
ciberseguridad - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

La IA redefine las amenazas y obliga a las empresas a reforzar su seguridad

29 octubre, 2025

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar