miércoles, agosto 27, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Qué tendencias marcarán el mercado laboral en 2022?

Olga RomeroPor Olga Romero
21 enero, 2022
mercado laboral - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

ManpowerGroup prevé que durante 2022 se generen más de medio millón de empleos en España. Además, según el índice “Perspectivas de empleo 2022-2023” de la multinacional, el próximo año se crearán alrededor de 400.000 puestos de trabajo en nuestro país.

Un incremento de contrataciones que, según Advantage Consultores, conllevará también numerosos cambios en el mercado laboral. Entre los cambios anunciados por los expertos de la consultora destacan, primero, los nuevos perfiles demandados por las empresas. En estos momentos las organizaciones que más empleo están creando son los relacionados con el sector tecnológico y se buscan desarrolladores de software, programadores, matemáticos o arquitectos cloud, entre otros.

El segundo cambio es el employer centricity. “Actualmente el poder ha pasado de las propias organizaciones a sus empleados. Son ellos mismos los que deciden hacia dónde se dirige la compañía y qué tipo de empresa quieren”, ha comentado Sylvia Taudien, CEO de Advantage Consultores. Otra evolución de los últimos tipos es la importancia que tiene para los candidatos a una oferta de trabajo los propósitos de las compañías. Hoy en día temas como la sostenibilidad, la inclusión o el trato humano son puntos a favor de todas esas empresas que están concienciadas con estos aspectos.

El trabajo híbrido es otro de los cambios producidos desde el inicio de la pandemia. El 65 % de los trabajadores admite que prefiere empresas en las que se pueda optar por horarios flexibles y que faciliten el teletrabajo. Por último, destaca la inversión que cada vez más empresas están haciendo en cuanto a motivación de sus empleados. Según el “Informe Korn Ferry 2022”, el 89 % de los trabajadores dice estar agotado, mientras que el 81 % afirma sentirse más exhausto ahora que al inicio de la pandemia.

Sobre este último aspecto Taudien ha afirmado que “las empresas tienen que entender que su mayor valor son las personas y deben concienciarse de que un empleado contento es mucho más productivo y, si no se siente cuidad, optará por otras compañías que cumplan con sus propósitos”.

Tags: Advantage ConsultoresdestacadaManpowerGroupmercado laboralrevista Pymes

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Observatorio de la Morosidad de CEPYME-revistapymes-taieditorial
Noticias

El periodo medio de pago en España se sitúa en 80,1 días

27 agosto, 2025
creación de empleo - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

El mercado laboral modera su crecimiento pero mantiene la tendencia positiva

27 agosto, 2025
empleados de las pymes-revistapymes-taieditorial-España
Noticias

La cultura del “siempre disponible” pone en jaque la productividad empresarial

26 agosto, 2025
MiFacturae - Revista Pymes - Facturación Electrónica - Adminitración Pública- Tai Editorial España
Noticias

La digitalización empresarial se acelera con la entrada en vigor de la factura electrónica

26 agosto, 2025
Siguiente noticia
Las empresas españolas ampliaron los plazos de pago durante 2021

Las empresas españolas ampliaron los plazos de pago durante 2021

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar