sábado, mayo 17, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

“Queremos seguir dando voz a las pymes y derribando las barreras que les impiden desarrollar su negocio”

José Luis Martín Zabala, director general de Sage en España y Portugal, repasa el último año fiscal del fabricante

Marilés de PedroPor Marilés de Pedro
25 enero, 2024
Sage pyme - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

8.000 nuevos clientes y un duplo de crecimiento en su último año fiscal, cerrado el pasado mes de septiembre: un 9 % en el asiento de los ingresos recurrentes y un 7 % ARR, que marca el negocio recurrente que se proyecta a 12 meses, gracias a la migración a la nube y a los modelos SaaS. Esas son las cifras principales del negocio de Sage en la zona ibérica, que ya opera como una única región, y que José Luis Martín Zabala, máximo responsable de la misma, ambicioso, quiere, incluso, elevar en este actual ejercicio. “Mi objetivo es superar el 10 % de crecimiento. Tenemos la ambición, tenemos la estructura, conjunta, que hemos creado en esta zona, y tenemos el momento, con los dos enormes cambios normativos a los que las empresas tienen que hacer frente, la Ley “Crea y Crece” y la ley “Antifraude”, señaló.

Nuevas normativas

La ayuda al cumplimiento de las nuevas normativas (las leyes de Antifraude y Crea y Crece) va a ser prioritario para Sage. “Va a haber un antes y un después tras estas normativas, que suponen un cambio crítico”, señaló. “Son el último empujón que se necesitaba para la subida al cloud”, reiteró.

Aunque en España, desvela, aún hay mucho software pirata y hay muchas empresas que aún utilizan el Excel para gestionar su caja, el directivo cree que sí hay concienciación acerca del obligado cumplimiento de ambas normas. “Sin embargo, muchas no saben cómo hacerlo. Debemos ser facilitadores en estas implantaciones y ayudar a las pymes a hacerlo en tiempo y forma”. En relación a la factura electrónica, recordó que el Gobierno aún está evaluando la posibilidad de ofrecer una plataforma pública para que las empresas puedan subirlas y validarlas. Sage, que ya cuenta con una plataforma propia en Francia, validada para tal fin, podría utilizarla también en España. “Está certificada y lo único que falta es ver el mecanismo de cobro y analizar si se hará por volumen o por transacción”.

La evolución del despacho profesional es clave para ayudar a las pymes a cumplir con los plazos previstos por la ley. “Algunos se muestran reticentes ya que estos cambios pueden afectar a su negocio. Están en medio del huracán pero, de cualquier manera, deben ser facilitadores del cambio”.

Derribar barreras

Martín Zabala insistió en que la marca “quiere seguir dando voz a las pymes y derribando las barreras que les impiden desarrollar su negocio”. En un reciente estudio de Sage a más de 17.000 pymes en Europa, las empresas españolas señalaban algunas de ellas: el 42 % afirmaba que su digitalización se ve frenada por el flujo de caja. También mostraron preocupación por la seguridad y privacidad de los datos (un 34 %) y por la falta de habilidades digitales (un 25 %).

El 42 % de las pymes españolas afirma que su digitalización se ve frenada por el flujo de caja

Para el 67% de las pymes españolas, la inteligencia artificial puede mejorar la eficiencia en el negocio y el 59 % cree que adoptar la factura electrónica puede ser un acelerador del flujo de caja. El ID digital, para el 70 %, agilizaría las interacciones con la Administración Pública.

“Si lográramos impulsar la adopción de tecnología en las pymes supondría un incremento del PIB español de 62.000 millones de euros y 12.000 millones en el caso de Portugal, de un total de 628.000 millones en Europa”.

Migración a la nube

Todo apunta a la nube en Sage. A cierre de septiembre, el 77 % de su base instalada ya hace uso de Sage Business Cloud. El objetivo, también ambicioso, es que el 23 % restante lo haga a lo largo de este año y el que viene, no más allá de julio. “La exigencia en el cumplimiento de las normativas y la necesidad de que la Administración pública certifique el software que usan las empresas para ello nos va a ayudar a cumplir con ello”, aseguró. Martín Zabala calcula en 4.000 los clientes que deben realizar esta migración, la mayoría usuarios de herramientas como Eurowin o FacturaPlus, que no cuentan con las funcionalidades necesarias para cumplir con las normativas.

El lanzamiento, el pasado año, de su plataforma nativa en la nube Sage Active, señala el futuro de su oferta y marca el camino, sí o sí, a este entorno. Una plataforma que contaba con el área de la contabilidad y que próximamente incorporará la facturación. “Es una plataforma de futuro que vamos a seguir potenciando en los próximos 2 o 3 años”, puntualizó. Poco a poco, los clientes de Sage 50 y de Sage 200 irán migrando a Sage Active”. El objetivo para este año es conseguir 350 clientes, “no migrados sino integrados directamente en ella ya que en 2024 no vamos a hacer ninguna migración de nuestra actual base. Esta se irá haciendo a medio y largo plazo, arrancando por Sage 50 y Sage One”.

La plataforma, abierta a los desarrolladores, permite crear líneas de código para el desarrollo de aplicaciones específicas, lo que abre al ecosistema de partners una nueva línea de negocio con la comercialización de estas soluciones.

En el repaso al último año fiscal, en el que el crecimiento de Sage dobló al del mercado del software de gestión, cifrado en un 4 %; Zabala señaló que una de las claves fue estar cerca de los clientes. “En los modelos de suscripción es esencial. Nuestros clientes se han mantenido muy activos con Sage y muchos han adquirido más soluciones”.

No olvidó referirse a las oportunidades que se están creando en torno al activo segmento de la gestión de los recursos humanos (HCM). “El proceso de digitalización de este apartado ha crecido pero aún queda mucho por hacer”, valoró. Sage cuenta con una oferta que combina la gestión del talento, que incluye las nóminas y el análisis de los datos. Zabala reconoció el éxito “relativo” que han tenido, hasta el momento, con esta nueva unidad pero asegura “que se está creciendo”. En este 2024 integrarán la solución de nómina con Sage HR.

Medianas cuentas

Sage quiere incrementar su negocio en el área de las medianas cuentas a través de una cartera de soluciones con un foco específico en verticales. Sage se focalizará, sobre todo, en áreas de sanidad, construcción, hospitality, distribución, servicios de consultoría y manufacturing. Para este mercado mediano, la oferta de Sage comprende Sage 200 y X3, para empresas con más de 50 empleados (con un ticket medio anual para las empresas que oscila entre los 8.000 y los 12.000 euros, si opta por Sage 200; y los 75.000 y 125.000 euros, si prefiere X3).

 

 

 

 

Tags: destacadaLey Antifraudeley “crea y crece”nubepymesSage

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

gestionar la sostenibilidad-revistapmes-taieditorial-España
Legislación

El cumplimiento legal impulsa la sostenibilidad de las pymes españolas

24 marzo, 2025
IA - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Reportajes

La inteligencia artificial, clave en la transformación de las pymes

21 marzo, 2025
Empresarias líderes 360 - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Emprendimiento

La presencia de la mujer en las pymes: avances y desafíos

12 marzo, 2025
HP Impulsa - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Reportajes

HP Impulsa ayuda a las pymes a abordar la digitalización desde un punto de vista de ecosistema

29 mayo, 2024
Siguiente noticia
Startups -Revista Pymes - MCW 2024- Tai Editorial España

Las startups seguirán acaparando el protagonismo en el MWC 2024

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar