lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Restringir la competencia en España le cuesta a Apple y Amazon más de 194 millones de euros

La CNMC multa a ambas compañías por las cláusulas que pactaron y que afectan a terceros revendedores

Olga RomeroPor Olga Romero
24 julio, 2023
Apple y Amazon - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto una multa de más de 194 millones de euros a Apple y Amazon por pactar y ejecutar una serie de cláusulas que restringen la competencia en España. Estas restricciones afectan a terceros revendedores de productos de Apple, así como a productos competidores de Apple, en el marketplace de Amazon.

La historia se remonta a 2018 cuando Amazon y Apple firmaron dos contratos en los que se actualizaban las condiciones de Amazon como distribuidor autorizado del fabricante. Estos contratos incluían una serie de restricciones que afectaba directamente a la venta minorista online de productos electrónicos en España.

Las cláusulas por las que la CNMC ha condenado a Amazon y Apple son, por un lado, la restricción injustificada del número de revendedores de productos Apple en la web de Amazon España. Decisión que redujo, en más del 90 %, el número de revendedores y que provocó pérdidas importantes para todos los vendedores no autorizados por Apple. Unas ventas que fueron a parar en la propia Amazon.

Además, esta cláusula limitó el comercio entre Estados miembros y supuso el incremento de los precios de los productos Apple que se comercializaban en línea en España.

Por otro lado, Amazon y Apple acordaron limitar los espacios publicitarios destinados al anuncio de productos competidores de Apple en la web española del marketplace. Y, por último, pactaron acotar la posibilidad de que Amazon dirigiese campañas de marketing a clientes de productos del fabricante en su web en España para ofrecerles productos competidores de otras marcas.

Gracias a estas dos cláusulas Apple consiguió reducir la presión competitiva generada por los anuncios de la competencia en la web de Amazon España. Pero, además, los consumidores se vieron directamente afectados por la limitación para descubrir nuevas marcas y productos, porque se incrementaron los costes de búsqueda y porque se redujo su capacidad de cambio.

La decisión

Estas cláusulas, como ha explicado la CNMC, cambian la dinámica de venta de productos Apple en Amazon España y limitan la competencia, tanto intramarca como intermarca. Asimismo, constituyen una infracción única y continuada del artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia y del artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

Por todo ello, la CNMC ha condenado a las sociedades imputadas del Grupo Apple y a las sociedades imputadas del Grupo Amazon a pagar multas de 143.640.000 millones de euros y 50.510.000 millones de euros, respectivamente.

Tags: Apple y AmazonCNMCrestringir competenciarevista Pymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
pymes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Sage crece un 9 % y refuerza su compromiso con las pymes

16 mayo, 2025
D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad
Noticias

D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
Hiscox - Revista Pymes - TAI Editorial - España

Recesión económica, más del 39 % de las pymes españolas duda que pueda hacerle frente

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar