Ante el reto de las empresas de responder a desafíos como la utilización segura y responsable de los datos y la sostenibilidad ambiental, Sarenet lanza dos nuevas soluciones DESPACE, una plataforma visual que facilita la creación, conexión y gestión de espacios de datos compartidos entre organizaciones. Y HUCAÍN, un espacio de datos industrial. abierto y escalable, diseñado para automatizar la medición de la huella de carbono en la cadena productiva y facilitar el acceso al pasaporte digita de producto, algo que será obligatorio en la Unión Europea en los próximos años. Ambas soluciones, enfocadas a las medianas empresas que quieren avanzar en su transformación digital, reflejan el desarrollo de herramientas digitales avanzadas al servicio de las empresas de Sarenet.
Entre las características de DESPACE podemos destacar su foco, puesto en el intercambio de información entre diferentes sectores con el fin de potenciar la colaboración y generación de valor a partir de los datos. La solución se apoya en una arquitectura de microservicios desplegada sobre la infraestructura cloud de Sarenet, basada en contenedores orquestados mediante Kubernetes.
Entre sus fortalezas figura su capacidad para acceder y compartir datos de manera sencilla y segura sin desarrollos a medida. Al no almacenar datos ni intervenir en su gestión, proporciona la infraestructura necesaria para que el intercambio sea controlado y confiable. Y facilita la conexión con sistemas ERP, CRM, soluciones IoT…incorporando mecanismos avanzados de autenticación y control de acceso basados en estándares. Además, todo el almacenamiento y procesamiento de datos se lleva a cabo dentro de los centros de datos de Sarenet, bajo normativa europea.
Por su parte HUCAÍN, pensado especialmente para los sectores de máquina herramienta y transformación de materiales, permite a las empresas anticiparse a la regulación europea, mejorar su eficiencia y competitividad y reforzar su compromiso con la sostenibilidad. También integrar datos procedentes de diferentes fuentes, procesarlos automáticamente con estándares europeos y calcular la huella de carbono por producto y proceso. A través de un cuadro de mando interactivo, ofrece indicadores en tiempo real que ayudan a las empresas a identificar puntos críticos y simular escenarios de reducción de emisiones ayudando a los responsables de sostenibilidad en la toma de decisiones.







