lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Save Store elige la franquicia para expandir su negocio de equipos reacondicionados

Rosa MartínPor Rosa Martín
16 octubre, 2024
Save Store - Revista Pymes - Equipos reacondicionados - Franquicias - Rodrigo Balassi - Tai Editorial España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La multinacional francesa Save Store, especialista en la reparación de smartphones y otros dispositivos electrónicos, ha puesto en marcha un ambicioso plan de expansión nacional e internacional, basado principalmente en un modelo de franquicia.

El primer paso del plan de la compañía, fundada en Francia en 2009, que llegó a nuestro país en 2016, ha sido trasladar su sede central de París a Madrid por las ventajas que ofrece la ciudad y nuestro país.

Las razones del traslado de su sede central a Madrid, como explicó Rodrigo Balassi, CEO de Save Store Iberia, son un entorno fiscal más favorable —38,6 % de presión fiscal en España frente al 45 % de Francia—, una economía en crecimiento, una red de logística y transporte que garantiza la disponibilidad de piezas de manera rápida en los tres países donde ahora opera y en los 10 países en los que piensa instalarse en 2025 . Y, además, por la alta cualificación de los profesionales españoles y su capacidad para ser un polo de atracción de talento internacional.

Save Store tiene, en la actualidad, un total de 200 establecimientos en los tres países en los que opera (Francia, España y Polonia) y 40 de ellos se encuentran en territorio español.

Su modelo de negocio se basa en una clara apuesta por la economía circular para dar una segunda vida a los dispositivos electrónicos y en la calidad de su oferta tanto en la reparación como en la venta de equipos reacondicionados, según destacó Jean-Marie Guian, fundador y presidente del Grupo Save.

En 2023 facturó 53 millones de euros, de los que 14 millones corresponden al mercado español. Y ahora su objetivo es seguir creciendo en nuestro país a través de la apertura de nuevos centros de reparación y venta para ofrecer un servicio cercano y personalizado. Espera abrir 30 tiendas más a lo largo de este año.

Su idea es que el 60 % de las nuevas tiendas se abran en régimen de franquicia. Los requisitos para montar un establecimiento Save Store son dos: un local de 35 a 90 metros cuadrados y una inversión de 35.000 euros. Según indica, la compañía el retorno de la inversión está previsto a los 18 meses.

El franquiciado disfrutará de técnicos altamente cualificados y piezas y dispositivos originales de alta calidad. Además, Save Store le ofrece formación, apoyo en marketing en selección de personal y soporte financiero y legal.

Las nuevas aperturas se centrarán fundamentalmente en las comunidades de Extremadura, Castilla La Mancha y Castilla León; aunque en 2025 quiere contar con un establecimiento en cada capital de provincia.

Su lema es “Save your smartphone, save de planet”, lo que refleja su intención de extender este mensaje al resto de Europa. Planea también instalarse en Portugal, Bélgica, Alemania, Países Bajos, Noruega, Suecia, Finlandia, Estonia, Letonia y Lituania el próximo año.

 

 

 

Tags: equipos reacondicionadosSave Store

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

South Summit Madrid 2024 - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Emprendimiento

Desciende el interés por emprender en España

15 abril, 2025
DigitalXborder - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Emprendimiento

España lanza el primer Sandbox europeo de IA

9 abril, 2025
BBVA Spark refuerza su apoyo a las startups
Emprendimiento

BBVA Spark refuerza su apoyo a las startups

4 abril, 2025
Emprendimiento

El impacto de la digitalización en el emprendimiento femenino

28 marzo, 2025
Siguiente noticia
Sage Copilot - Revista Pymes - Contabilidad - Tai Editorial España

El asistente para contabilidad de Sage ya está disponible en el mercado español

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar