martes, mayo 20, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Cómo será la publicidad en vídeo en los próximos años?

EditorialPor Editorial
28 febrero, 2017
¿Cómo será la publicidad en vídeo en los próximos años?
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La publicidad en vídeo está en un momento de crecimiento y cambio, por este motivo es importante tener en cuenta cuáles serán las previsiones en este ámbito de cara a los próximos años. Videology, el provedor de software para la convergencia de publicidad en TV y vídeo, explica las claves que marcarán estas tendencias. 

El ecosistema de la publicidad en vídeo en España está en plena ebullición, en un escenario en el que se prevé una profunda transformación en los próximos años. Durante la celebración del primer foro ‘La nueva era de la TV total’, Videology ha debatido con representantes de agencias, medios y anunciantes cuáles son las claves que marcarán los próximos meses y años en el ámbito de la publicidad en vídeo en España.

Esta son las claves que apunta Videology sobre las que comienza a desarrollarse ‘La nueva era de la TV total’.

Personalización… pero sin abusar de la privacidad del usuario

La gran tendencia durante este año será ver la evolución en el grado de personalización al que llegarán los anunciantes en sus propuestas publicitarias. Será crucial seguir al público en los distintos canales, a través de los cuales, accede al contenido y sacar partido a la ingente cantidad de datos sobre cada usuario anónimo para ofrecerle experiencias personalizadas.

El consumidor marcará qué formatos prefiere y cuándo lo quiere 

Cada vez más, todos los actores del ecosistema de publicidad en vídeo – desde anunciantes y agencias a los propios medios – necesitarán adaptarse a los formatos de preferencia que marquen los consumidores. En un entorno en el que cada vez hay un mayor conocimiento de los usuarios, sus hábitos y los momentos de contacto con la marca, será clave analizar el uso que dan a los productos y servicios para desarrollar los formatos más relevantes y exponerlos al consumidor en los momentos clave en los que toman sus decisiones de consumo.

Convergencia de TV y vídeo online en «contenidos audiovisuales»

Las emisiones lineales ya no son, ni de lejos, el principal momento de consumo de contenidos audiovisuales. De hecho, este consumo está cada vez más disgregado, esparciéndose por distintas líneas de tiempo y multitud de dispositivos. En un entorno convergente de TV y vídeo online, unificar métricas y ser capaces de construir audiencias dispersas será clave para entender el consumo real de los contenidos audiovisuales premium y sacarles el mayor partido, tanto desde la óptica de los medios, como desde el punto de vista de las marcas anunciantes.

Mayor presión para medir audiencias en «jardines cerrados»

Anunciantes y agencias necesitan cada vez más información sobre las audiencias de los denominados «jardines cerrados». Google, Apple, Facebook o Amazon aglutinan una buena porción del consumo de contenidos audiovisuales dentro de sus propias plataformas propietarias y, el ecosistema, ve cada vez más apremiante que estén sujetos a la misma medición de terceros para poder obtener información sobre sus audiencias y ejecutar mediciones comparables con las campañas desarrolladas en otros medios.

Tags: clavespublicidadvideovideology

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Cosmomedia - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Marketing

¿Cómo pueden pymes y autónomos incrementar su productividad?

23 febrero, 2024
Consejos para proteger tu contenido online
Noticias

Consejos para proteger tu contenido online

17 agosto, 2023
clientes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Marketing

Clientes y comercios, ¿cómo establecer unas relaciones sólidas?

13 febrero, 2023
Cómo convertir los propósitos en realidad-revistapymes-taieditorial-España
Marketing

Año nuevo, vida nueva: cómo convertir los propósitos en realidad

29 diciembre, 2022
Siguiente noticia
3 claves para optimizar tu ecommerce desde la home page

3 claves para optimizar tu ecommerce desde la home page

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar