La privacidad de los datos continúa siendo un desafío pendiente para las empresas españolas, según un informe de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). En 2024, se tramitaron más de 19.000 reclamaciones y denuncias, lo que resultó en 280 sanciones, con un importe total cercano a los 35,6 millones de euros. Esto coloca a España en la cima del ranking europeo en cuanto a número de sanciones, aunque Francia y Portugal lideran en términos del importe total de las multas.
Los datos de la AEPD revelan que el 40 % de las infracciones estaban relacionadas con fallos de seguridad en las empresas, lo que ha provocado filtraciones de información personal de clientes y usuarios. Este tipo de incidentes subraya la importancia de mejorar las políticas de privacidad y la seguridad de los datos en las organizaciones. En este sentido, un estudio de KPMG también arroja cifras preocupantes, ya que el 60 % de los consumidores considera que las empresas gestionan de forma inadecuada sus datos personales.
Por otro lado, un reciente Estudio sobre Salud Digital, llevado a cabo por Zoho, pone de manifiesto el estado de cumplimiento de la normativa de privacidad en las empresas españolas. De acuerdo con este estudio, solo el 43,3 % de las empresas españolas encuestadas cumplen con la normativa de privacidad vigente. Sin embargo, más de un 32 % de las empresas va más allá de lo que prescribe la ley, implementando medidas adicionales para garantizar una protección más sólida de los datos de clientes y empleados.
Este panorama demuestra que, aunque algunas empresas han tomado pasos importantes hacia la protección de la privacidad, aún queda un largo camino por recorrer para asegurar que las organizaciones estén completamente alineadas con los estándares legales y las mejores prácticas en cuanto a la seguridad de los datos. La creciente preocupación de los consumidores sobre el uso indebido de sus datos personales pone presión sobre las empresas para que adopten medidas más estrictas y transparentes en la gestión de la información sensible.