Cegid celebró en Valladolid una nueva edición de su evento Cegid on Tour, donde presentó datos clave sobre el estado de la digitalización en las pymes y asesorías en España. Según un informe realizado por la compañía, solo el 9 % de las asesorías utilizan herramientas de inteligencia artificial (IA) en su trabajo diario, y apenas 3 de cada 10 cuentan con un sistema ERP. Esta realidad refleja una clara necesidad de adaptación a la digitalización para las pequeñas y medianas empresas y sus asesores.
La jornada también abordó la nueva normativa de facturación electrónica y Verifactu, que afectará a empresas y autónomos a partir de la entrada en vigor de la Ley Crea y Crece. En este contexto, expertos de la Agencia Tributaria (AEAT) señalaron la importancia de no esperar hasta 2026 para implementar un software de facturación, destacando que la falta de preparación podría generar riesgos operativos y fiscales para las pymes. La ley impondrá cambios significativos en la forma en que las empresas gestionan su facturación, lo que supone un reto adicional para aquellas que aún no han adoptado herramientas digitales adecuadas.
Durante el evento, Cegid subrayó su compromiso con la transformación digital de las pymes, presentándose como un socio tecnológico clave para acompañar a las empresas en su proceso de adaptación a la nueva normativa. La compañía enfatizó que la digitalización y el uso de herramientas tecnológicas adecuadas son fundamentales para mejorar la eficiencia en la gestión fiscal y financiera, lo que se traduce en una ventaja competitiva para las pymes.
Además, la jornada destacó el papel crucial de los asesores en este proceso de adaptación. La digitalización de las pymes y la obligatoriedad de la factura electrónica cambiarán la relación entre los asesores y sus clientes, lo que obliga a los profesionales a actualizar sus herramientas y conocimientos para estar alineados con la normativa. En este sentido, Cegid apuntó que los asesores deben ser conscientes de su rol protagonista en este cambio y prepararse para ofrecer un servicio más eficiente y adaptado a las nuevas exigencias.