viernes, septiembre 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Soluciones PRO de Vodafone: productividad para las empresas

Por
16 enero, 2014
Soluciones PRO de Vodafone: productividad para las empresas
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El optimismo parece instalarse en las empresas españolas. A los diferentes mensajes, algo más tranquilizadores, que diferentes organismos e instituciones están lanzando sobre la mejoría de nuestra economía, se suma el estudio realizado por Vodafone: “el futuro conectado de las pymes”, a más de 1.700 pequeñas y medianas empresas de seis países europeos, entre ellos España, del que se extraen datos como que no solo la mitad de las pymes encuestadas son más sólidas que hace dos años, sino que el 80 % aseguran que su compañía crecerá en los próximos dos años o que la salida de la crisis ya está cerca. Esto, sobre todo, viene de la mano de dos de los países más afectados por los malos resultados económicos: Irlanda y España. Además, el estudio se hace eco de la fuerte inversión que las pymes van a realizar en tecnología, sobre todo en almacenamiento en la nube, dispositivos móviles y servicios 4G. Situación que lleva a Andrés Vicente, director de la Unidad de Negocio de Empresas de Vodafone España, a afirmar que “las pymes son la sala de máquinas de la economía europea y su inversión en tecnología es una actitud que se materializa en el crecimiento de la economía”. En este sentido ha asegurado que España lidera las herramientas colaborativas y las redes sociales, entre otros, haciendo que la tecnología tenga un papel muy claro en la transformación del negocio”.

Por todo ello, Vodafone ha conectado las necesidades que las pequeñas y medianas empresas tienen, con la estrategia de la operadora: una mayor eficiencia, innovación y transformación para atraer a los clientes.
Así, han puesto en marcha un desarrollo de estructura fiable sobre el que las empresas puedan descargar su desarrollo de negocio, con redes seguras porque las compañías hacen transitar una gran cantidad de información confidencial. Sobre esta estrategia juntan fijo y móvil, con soluciones paquetizadas en el mundo cloud. Todo ello junto a los pagos móviles, el m-commerce, un mayor despliegue de la tecnología 4G… Todo ello a través de sus soluciones PRO, para clientes que no tienen contratado DSL para su compañía. Para ello cogen toda la amalgama de posibilidades y lo paquetizan en la web.
Andrés Vicente comenta que, por 39 euros al mes, una empresa puede contar con Internet Total, un portfolio de productos dentro y fuera de la oficina. Por diez euros más: Internet en la nube. A 59 euros asciende el precio Internet con una centralita. Y un producto que paquetiza todo: Internet, nube y centralita por 69 euros mensuales. Vicente subraya que con este último producto “una empresa puede atacar su modernización ampliamente y que esta manera de paquetizar es lo que lleva a España a ser líder en este tipo de soluciones”.
Además, destaca que la ventaja de estos productos radica en la simplicidad y un ahorro significativo para los negocios, que redundarán en la productividad y eficiencia de las organizaciones.
www.vodafone.es

Tags: 0Noticias de TecnologíaRedes / comunicaciónTelefoniaVodafone

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Ley Antifraude - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Opinión

Democratizar el cumplimiento normativo, clave para pymes y autónomos

18 septiembre, 2025
PaynoPain - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

La inteligencia artificial revoluciona las decisiones de compra

18 septiembre, 2025
Casi la mitad de las contraseñas empresariales son vulnerables: el riesgo crece para las pymes
Noticias

Las técnicas living-off-the-land ponen en riesgo la seguridad empresarial

18 septiembre, 2025
La evolución del ERP para los próximos años
Noticias

La falta de modernización tecnológica pone en jaque la competitividad empresarial

16 septiembre, 2025
Siguiente noticia
¿Sabes qué piensan tus empleados de tu empresa?

¿Sabes qué piensan tus empleados de tu empresa?

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar