lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Sostenibilidad, fundamental para la industria

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
21 abril, 2020
sostenibilidad-revistapymes.taieditorial-españa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La sostenibilidad es un fenómeno relativamente reciente. El sector empresarial se ha adentrado en el mismo a través de una serie de iniciativas llevadas a cabo por diferentes instituciones. No todas las empresas se han involucrado por igual, pero hay algunas como es.endress.com que lo llevan en su ADN.

¿Cómo hemos llegado hasta aquí?

Con el inicio del nuevo siglo Europa llamaba a una mayor responsabilidad social empresarial. Diez años después se iniciaba una nueva andadura en el ámbito de la sostenibilidad, con diferentes iniciativas como la Resolución del Parlamento Europeo sobre el comportamiento responsable de las empresas y su crecimiento sostenible. O la Estrategia Europa 2020, donde se recogía el compromiso europeo de establecer un nuevo enfoque en la RSE. Más tarde llegó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, en el que se destaca la importancia de las organizaciones para conseguir los objetivos de desarrollo sostenible.

El Gobierno español incide en la sostenibilidad a través de una serie de directrices en torno a su política industrial. Dentro de este eje, pretende mejorar el margen de maniobra que puede llevar a cabo la industria española en torno al medioambiente.

Claves de la industria sostenible

La economía española tiene una gran dependencia de la energía, algo que también le ocurra al sector industrial, por lo que para estas compañías es clave el ahorro de costes energéticos y la eficiencia energética. Para conseguirlo son claves soluciones como el medidor de caudal, que juega un papel esencial en la consecución de una mayor calidad de los procesos industriales y una mayor optimización de los procesos de producción. Medidores de caudal que se adaptan a cualquier necesidad y permiten medir y controlar el agua, el gas natural, el vapor, aceites minerales o productos químicos necesarios en la cadena de producción de una industria.

Esto vendría de la mano la transformación digital de la Industria 4.0, que conlleva la reducción de grandes costes ecológicos gracias a la fabricación digital.

Fundamental también un término que cada vez adquiere más fuerza: la ecoinnovación, es decir, la estrategia que incorpora la sostenibilidad en todas sus operaciones y un conjunto de modificaciones o nuevas soluciones de productos, servicios, enfoques de mercado y estructuras organizativas que llevan a un mayor rendimiento y a un aumento de la competitividad de las empresas.

Y todo ello sin olvidar la economía circular: el uso de productos, componentes y materiales el máximo tiempo posible. Cuando estos se conviertan en residuos, aprovechar estos materiales para volver a introducirlos en los ciclos productivos.

En definitiva, la sostenibilidad y la productividad del sector industrial han venido de la mano de la mejora de sus procesos. La industria está comprendiendo que la denominada “economía lineal” en la que se crea y se desecha solo ha sido posible cuando los recursos y la energía eran ilimitados.

La realidad se impone. Los bienes no son ilimitados y los residuos que generan son imposibles de gestionar. Hay que dar paso a la economía circular, a la tecnología avanzada y a nuevos modelos de negocio. Y en ello está la industria.

 

 

 

 

Tags: destacadaecoinnovacióneconomía cirucularEndress & Houserindustriamedidor de caudalsostenibilidad

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Cámara de Madrid - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Otras

La Cámara de Madrid ayuda a las empresas madrileñas a generar nuevas oportunidades de negocio

22 febrero, 2023
¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?
Otras

¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?

14 noviembre, 2022
coworking-revistapymes-taieditorial-España
Otras

El coworking se reinventa para seguir impulsando la comunidad

15 junio, 2021
almacén del futuro-revistapymes-taieditorial-España
Otras

La velocidad de innovar: clave para los almacenes del futuro

14 abril, 2021
Siguiente noticia
adiccion-revistapymes-taieditorial-España

La adicción al trabajo lleva a otro tipo de adicciones

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar