sábado, mayo 17, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

TrueLayer o cómo acelerar los procesos financieros de las pymes y mejorar la experiencia de usuario

Olga RomeroPor Olga Romero
21 junio, 2022
TrueLayer - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La plataforma de banca abierta TrueLayer aterrizó en España el pasado año con el objetivo de, por un lado, acercar la tecnología financiera más avanzada y, por otro lado, hacer el sistema financiero más accesible. En este tiempo la compañía está trabajando para, como explica David Expósito, vicepresidente de Ventas para Europa de la compañía, “construir la red de banca abierta más potente del mundo con una máxima: ofrecer un servicio de calidad, caracterizado por API fiables y fáciles de usar”.

La banca abierta sitúa al usuario en el centro, ofreciéndole productos y soluciones innovadoras que le aportan un valor añadido

Para ello TrueLayer facilita, a través de una plataforma unificada, la compresión de los datos financieros de sus clientes, la verificación de su identidad y les permite realizar pagos de manera instantánea, segura y ágil. “La banca abierta sitúa al usuario en el centro, ofreciéndole productos y soluciones innovadoras que le aportan un valor añadido”, asegura Expósito.

La compañía, que actualmente da cobertura al 95 % de la población bancarizada en los principales países europeos y más de la mitad de todo el tráfico bancario abierto en Reino Unido, Irlanda y España se procesa a través de su plataforma, hace “un balance muy positivo” de sus primeros meses en el mercado español. Un mercado que, como afirma el directivo, “ofrece muchísimo potencial para la adopción de las soluciones que ofrecemos las fintech porque todavía existe un enorme margen de mejora en todo lo relativo a la experiencia de usuario”.

Mercado español: clave en la expansión

TrueLayer decidió dar el salto al mercado español porque “España es un país clave en nuestra estrategia de expansión y consolidación en el continente europeo”, subraya Expósito. Un país en el que la compañía ha visto como una gran oportunidad para los servicios de banca abierta entre los bancos y las empresas ya que, como apunta el directivo, “buscan mejorar sus API para garantizar conexiones más estables y ofrecer un servicio de mayor calidad a sus clientes”.

TrueLayer - Revista Pymes - Tai Editorial - España

Tal y como explica Expósito, el despliegue de la autenticación app2app ha provocado el crecimiento de los pagos de banca abierta en España. Gracias a esta solución la autorización a terceros para que accedan a los datos bancarios de otra persona o realicen pagos en su nombre es más rápida y sencilla. Un sistema de autenticación biométrica que ya han habilitado los bancos españoles con el objetivo de ajustarse a la nueva regulación europea PSD2. “Esta adopción ha provocado que la tasa de conversión (el número de consumidores que completan con éxito sus pagos) se dispare un 10 % de media”, asegura.

Por el momento Expósito hace un balance “muy positivo” del tiempo que llevan en España. Una andadura que iniciaron en 2021 “cuando comenzamos a ofrecer soluciones de pagos y open banking a través de acuerdos con varias empresas de referencia en el ámbito de la banca digital y los servicios financieros como, por ejemplo, el banco móvil Revolut o las plataforma de inversión HeyTrade o NinetyNine”, comenta.

Actualmente trabajamos con 35 bancos españoles, es decir, damos servicio al 99 % de los clientes de banca del país

Recientemente TrueLayer ha cerrado un acuerdo con Codere y ha añadido, además, 29 nuevas conexiones bancarias entre las que destacan Bankinter, Kutxabank, OpenBank, Ibercaja o Unicaja. “Actualmente trabajamos con 35 bancos españoles, es decir, damos servicio al 99 % de los clientes de banca del país”, indica.

Objetivos para un mercado clave

“Nuestro objetivo a lo largo de 2022 es potenciar nuestro crecimiento en la región, en la que la oferta de soluciones de banca abierta es aún muy limitada, pese a tratarse de un mercado con un sólido ecosistema fintech”, asegura Expósito. Para alcanzar este objetivo la compañía está reforzando su equipo ejecutivo en España con el propio Expósito como vicepresidente de Ventas a nivel europeo, y Pablo Ruano, nuevo country manager para España.

TrueLayer - Revista Pymes - Tai Editorial - España
David Expósito, vicepresidente de Ventas para Europa de TrueLayer

TrueLayer también tiene como prioridad “eliminar las devoluciones de cargos, luchar contra el fraude y mejorar la experiencia de usuario”, apunta el responsable de ventas en Europa. Un objetivo que pretenden alcanzar con su nueva solución de pagos que lanzaron hace poco más de dos meses. “Esta herramienta es el resultado de nuestra ambición por traer a Europa pagos, retiros y reembolsos instantáneos en cualquier app o sitio web”, explica. Una solución que ya está disponible en España, Francia, Alemania, Irlanda, Lituania y Países Bajos.

Oferta de valor para las pymes españolas

Las pequeñas y medianas empresas representan el 99 % del tejido empresarial española. Por eso TrueLayer quiere ayudarles a acelerar sus procesos financieros y la personalizar sus productos y servicios a través de la adopción generalizada de la banca abierta.

Los pagos de banca abierta permiten a las pymes reducir los costes de los pagos hasta un  80 %

“Los pagos de banca abierta son transformadores para las pymes ya que les permiten reducir los costes de los pagos hasta en un 80 % al disminuir las comisiones, reducir el fraude y eliminar las devoluciones de cargos”, comenta el directivo. Expósito explica también que las estas pequeñas empresas pueden mejorar la experiencia de sus clientes gracias a la banca abierta. Y es que “los pagos por este método son más seguros para los consumidores porque los datos de las tarjetas y los pagos no se comparten, sino que los usuarios confirman el pago biométricamente a través de su aplicación bancaria gracias al flujo app2app exclusivo de TrueLayer”, concluye.

Tags: banca abiertadestacadaopen bankingrevista PymesTrueLayer

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

gestionar la sostenibilidad-revistapmes-taieditorial-España
Legislación

El cumplimiento legal impulsa la sostenibilidad de las pymes españolas

24 marzo, 2025
IA - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Reportajes

La inteligencia artificial, clave en la transformación de las pymes

21 marzo, 2025
Empresarias líderes 360 - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Emprendimiento

La presencia de la mujer en las pymes: avances y desafíos

12 marzo, 2025
HP Impulsa - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Reportajes

HP Impulsa ayuda a las pymes a abordar la digitalización desde un punto de vista de ecosistema

29 mayo, 2024
Siguiente noticia
Transformación de las pymes con tecnología agile-revistapymes-taieditorial-España

Transformación de las pymes con tecnología agile y con tecnología muy específica para el análisis de datos

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar