viernes, mayo 9, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Cómo hacer una campaña de email marketing

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
21 marzo, 2017
Cómo hacer una campaña de email marketing

Email marketing

Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El email marketing consiste en el envío de mensajes comerciales a un grupo de personas a través de email. Es un acto de comunicación online y marketing directo, y es considerado uno de los métodos más efectivos de marketing online . 

Para realizar campañas de email marketing se necesita el permiso del receptor o del futuro cliente. Así, sólo lo reciben los contactos que solicitasen previamente información o que hayan mostrado un interés por recibir este tipo de mensajes. Estas autorizaciones aumentan el ratio de apertura, clics y conversión.

Nos permite: transmitir mensajes a diferentes usuarios de manera instantánea -información sobre tu negocio o productos de la compañía , a un público que se ha mostrado interesado al haberse suscrito al envío, generar una relación directa con nuestros suscriptores- permite fidelizar y mantener una relación directa con el cliente-, obtener retroalimentación- para que nos cuentan qué opinan de nuestros productos o servicios-, comunicaciones de nuestra compañía o empresa, hacer promociones etc.

¿Cómo se prepara?

Estrategia

1º Lo primero que debemos hacer es fijar el objetivo que tenemos, es decir, dejar por escrito lo que necesitamos con esta acción. Una vez que tengamos los objetivos, establecemos metas, que nos permitan conquista la cima, el objetivo. Por ejemplo, si el objetivo es aumentar las ventas a través de la newsletter, la meta podría ser para el siguiente mes aumentar los suscriptores de nuestra newsletter al 15%.

2º En este punto vamos a desarrollar las tácticas que debemos de implementar para conseguir el objetivo marcado. Debe de estar compuesta por las acciones que vamos a llegar a cabo – por ejemplo y siguiendo el objetivo anterior, ofertas exclusivas para suscriptores de la newsletter – , contenidos para para ejecutar estas maniobras- hacer vídeos tutoriales o reportajes con casos prácticos, establecer la frecuencia de envío- puede ser una a la semana, dos al mes o mensual.

3º Definir el plan de envíos: planificación de qué voy a enviar y la frecuencia de envío. Por ejemplo, todos los martes enviamos la oferta de la semana.

4º La redacción del contenido de la newsletter,

5º Envío de la misma a los contactos registrados, que aceptaron ser suscriptores del boletín.

6º Análisis de los reportes, redacción de informe de resultados y aplicación de conceptos aprendidos.

Programas o plataformas

Ahora vamos a desarrollar más la información sobre una serie de plataformas, que, en base a nuestra experiencia, pueden ser más útiles para vosotros

MailChimp:

Es la más utilizada para hacer e-mail marketing, porque nos ofrece un gran abanico de posibilidades en su versión gratuita y por su facilidad en el uso.

  • Ventajas que ofrece:

-Al principio puede ser un poco liosa pero después de utilizarlas unas cuantas veces puedes extraer muchas opciones. Es intuitivo y fácil de utilizar. 

-El servicio es gratuito hasta 2000 suscriptores y 12000 emails al mes. Si superamos estos números el precio que hay que desembolsar para seguir utilizándolo es muy elevado.

–Si trabajas bien no tendrás problemas con el SPAM en Mailchimp jamás.

-Integración directa con los CMS más utilizados.

  • Inconvenientes que ofrece:

-Solo es en inglés, no hay una versión español.

-En su versión gratuita no ofrece labores de seguimiento y análisis exhaustivo.

-MailChimp en su versión gratuita tampoco nos permite conocer estas estadísticas.

Mailrelay:

Software de email marketing de primer nivel (en España) en que destaca por su facilidad de uso y coste.

  • Ventajas:

-Permite 75000 envíos gratuitos mensuales y 25.000 contactos si les sigues en las distintas redes sociales.

-Precios muy competitivos y económicos.

  • Lo peor:

–Muy técnico, es más difícil de utilizar.

Acumbamail:

Es una de las formas más flexibles de hacer email marketing y de la forma más intuitiva.

  • Lo mejor:

-Es muy fácil registrarse.

-Podemos utilizar las plantillas que nos facilitan o importar la nuestra en HTML.

-Su editor de texto.

–Muy barato.

-La apertura de sus campañas.

  • Lo peor:

–Pocas plantillas.

Conclusión

Es importante que tengáis un programa que os permita segmentar públicos, analizar campañas, porque como dijimos antes, si lo haces mal acabarás en la carpeta de ¨spam¨ de tus lectores, y la inversión no habrá valido para absolutamente nada.

 

Tags: contenidosemailmarketingplataformas

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Cosmomedia - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Marketing

¿Cómo pueden pymes y autónomos incrementar su productividad?

23 febrero, 2024
Consejos para proteger tu contenido online
Noticias

Consejos para proteger tu contenido online

17 agosto, 2023
clientes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Marketing

Clientes y comercios, ¿cómo establecer unas relaciones sólidas?

13 febrero, 2023
Cómo convertir los propósitos en realidad-revistapymes-taieditorial-España
Marketing

Año nuevo, vida nueva: cómo convertir los propósitos en realidad

29 diciembre, 2022
Siguiente noticia
Ya está disponible nuestra eMagazine de diciembre

Ya está disponible nuestra eMagazine de diciembre

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar