lunes, octubre 13, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Una de cada cuatro pymes españolas carece de departamento de recursos humanos

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
13 octubre, 2025
RRHH - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Más del 99 % del tejido empresarial español está formado por pequeñas y medianas empresas, pero en muchas de ellas el área de recursos humanos sigue sin consolidarse. Así lo advierte Emmanuel Djengue, CEO de Kaatch.co, quien asegura que “en numerosas pymes aún se están estructurando las funciones clave del área de personas”.

Aunque no existen cifras oficiales, se estima que casi una de cada cuatro pymes españolas carece de departamento de recursos humanos, y que incluso en compañías de más de 50 empleados esta función suele recaer en una sola persona. “Es llamativo, porque este departamento es esencial para la optimización organizativa y, por tanto, para el bienestar financiero de cualquier empresa”, apunta Djengue.

Prescindir del área de RRHH, según el directivo, supone un falso ahorro. Tareas como la selección de personal, la gestión de nóminas o el desarrollo de talento influyen directamente en la productividad y la reputación de las compañías. “Fallar en alguna de estas funciones puede generar pérdidas que a corto plazo parecen asumibles, pero que a la larga resultan muy costosas”.

De acuerdo con los últimos datos del INE, el coste laboral mensual por trabajador asciende a 3.258,14 euros, lo que equivale a unos 25,63 euros por hora efectiva. “Esto significa que un solo día improductivo cuesta a la empresa alrededor de 205 euros”, explica Djengue, quien subraya que “una gestión profesional de recursos humanos ayuda a reducir este impacto mediante la prevención, la administración y la reincorporación ordenada”.

El déficit en la captación de talento es otro de los efectos de la falta de profesionales de RRHH. España cerró 2024 con 148.018 vacantes sin cubrir, según el INE, especialmente en perfiles técnicos. “Las pymes sin departamento de recursos humanos pierden atractivo y precisión en los procesos de selección, porque no cuentan con estrategias claras, entrevistas estructuradas ni una propuesta de valor sólida”, indica el CEO de Kaatch.co.

Además, la ausencia de un responsable de gestión de personas puede agravar los conflictos internos y provocar despidos mal gestionados. “En una empresa pequeña, cada enfrentamiento o ausencia puede afectar seriamente la operativa diaria”, advierte Djengue, quien recuerda que la función de RRHH también contribuye a mantener un clima laboral saludable y a prevenir sanciones laborales.

Djengue propone la creación de un “kit mínimo” de recursos humanos como solución viable para las pymes. “No todas pueden permitirse un departamento completo, pero sí establecer políticas básicas de gestión de personas con coherencia, métricas y un responsable, aunque sea externo o parcial”, señala. “Cada día sin un plan de recursos humanos cuesta dinero”, concluye el CEO de Kaatch.co.

Tags: destacadaRecursos Humanos

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

South Summit Madrid 2023 - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

España-Latam Scale-UP 2025 conecta a startups latinoamericanas con el ecosistema emprendedor español

13 octubre, 2025
reforma laboral - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Las reformas laborales endurecerán el control y las sanciones a las empresas

10 octubre, 2025
Nuevas demandas laborales
Noticias

La salud mental reduce un 20 % los costes laborales

10 octubre, 2025
router profesional tres en uno para pymes-revistapymes
Noticias

Omada ER7212PC V2, router profesional tres en uno para pymes

10 octubre, 2025
Siguiente noticia
South Summit Madrid 2023 - Revista Pymes - TAI Editorial - España

España-Latam Scale-UP 2025 conecta a startups latinoamericanas con el ecosistema emprendedor español

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar