lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Una estrategia digital eficaz y a largo plazo es vital para impulsar la exportación de las pymes en el sector B2B

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
13 julio, 2023
B2B-revistapymes-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El panorama empresarial español es esperanzador, al menos a juzgar por el hecho de que en abril de este año se recuperó el número de empresas con empleados previo a la pandemia, es decir, de abril de 2019. Así, actualmente hay 1,34 millones de empresas inscritas en la Seguridad Social en España. Sin embargo, esta recuperación del tejido productivo no es homogénea y a las pymes les ha llevado mucho más tiempo recuperarse que a las empresas mayores. Esto es grave, ya que, como bien se sabe, las pymes, incluidas las microempresas, representan la columna vertebral del empresariado español, al constituir el 99,88% del mismo.

Además, por sectores de actividad, la recuperación postpandemia no ha alcanzado a todos ellos por igual. Así, el comercio está todavía a un -4,4 % y las empresas manufactureras a un -4,3 % por debajo de los niveles prepandemia.

B2B-Luca Curtarelli-country manager de España, Italia y Portugal de Alibaba.com
Luca Curtarelli-country manager de España, Italia y Portugal de Alibaba.com

Las causas de esta mayor dificultad de recuperación de las pymes y de ciertos sectores son diversas. Sin embargo, en Alibaba.com creemos que un denominador común claro es la insuficiente o inadecuada digitalización que hace a las pymes mucho más vulnerables a los vaivenes de la economía y frena su crecimiento.

Y es que, aunque el uso de la tecnología digital en las pymes crece en España según el informe Tecnologías digitales en la empresa, no lo hace al ritmo suficiente. Así, un 31,8  % de empresas españolas hace uso del cloud computing, un 13,9 % del big data, un 11,8  % ha implementado inteligencia artificial y un 7,8 % emplea robots en sus procesos de negocio. Sin embargo, estos porcentajes no alcanzan los objetivos planteados por la Unión Europea para 2030 que fijan que, al menos en una de las tecnologías mencionadas, sea clave para el 75 % de las empresas europeas. A todo esto hay que añadir que, muy a menudo, las empresas se embarcan en un viaje de transformación digital de forma desorganizada, dejándose influir más por la necesidad momentánea de cambio que por una visión a largo plazo.

Por lo tanto, para impulsar el crecimiento de las pymes hay que afrontar tanto la implementación de una infraestructura tecnológica sólida y basada en una estrategia a largo plazo, llevar a cabo cambios culturales en las empresas y ampliar el conocimiento del potencial de mercado existente, sobre todo en el comercio electrónico B2B global.

A este respecto, el papel de marketplaces como Alibaba.com, especializado en comercio electrónico global B2B, es clave para democratizar el comercio electrónico más allá de las fronteras españolas y promover, con ello también, el desarrollo de las pymes en España. Y es que, el mercado B2B presenta unas perspectivas fantásticas. De hecho, según Gartner, la digitalización es un pilar fundamental en el desarrollo del comercio B2B internacional porque antes de 2025 el 80 % de las interacciones de ventas B2B se producirá en canales digitales. En España, el comercio electrónico B2B sigue creciendo. De hecho, según el último informe de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia, se ha registrado un aumento interanual del 33 % en este sector, superando los 18.000 millones de euros en el tercer trimestre del año.

¿Cómo pueden aprovechar esta buena marcha del mercado B2B las pymes? Sin duda, buscando el apoyo de socios tecnológicos líderes que les ayuden a poner sus productos en el mercado global de forma competitiva y asequible. Y no solo eso, sino a ser competitivas incorporando las actuales tendencias en comercio electrónico B2B como son: marketing digital, personalización, vídeo, mensajería instantánea y estrategias basadas en datos.

Pero en Alibaba.com somos conscientes de que la actividad de las pymes se circunscribe muchas veces al ámbito de la región donde se han creado y suele ser la expresión de una cultura empresarial tradicional, que generalmente limita su crecimiento.

Por eso nuestro objetivo es acercarnos a las pymes y asociaciones empresariales de las diferentes regiones y comunidades autónomas, tanto física como virtualmente, y explicar nuestro enfoque sobre las exportaciones digitales al por mayor y las oportunidades que ofrecen a las pymes. Queremos entender cuáles son las barreras reales o ficticias que afrontan las pymes. Para ello colaboramos, en el caso de España, con instituciones tan sólidas como ICEX o las Cámaras de Comercio, y tenemos acuerdos con organizaciones tan destacadas como DHL, CESCE, AXA, QDQ o CEAJE.

Al igual que un atleta de una carrera de relevos se esfuerza al máximo para permitir que su compañero/a logre la victoria, Alibaba.com comparte con estas organizaciones y empresas, la necesidad de trabajar juntos para construir un ecosistema digital que sea seguro y sólido, pero a la vez flexible y que permita el crecimiento de la excelencia productiva de las pymes españolas.

Luca Curtarelli

Country Manager de España, Italia y Portugal de Alibaba.com

Tags: alibabaB2Bexportaciónpymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

innovación en las pymes-revistapymes
Noticias

¿Puede una pequeña empresa competir en innovación con los gigantes del mercado?

7 mayo, 2025
South Summit Madrid 2024 - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

El futuro del emprendimiento es digital (y la IA lo hace posible)

21 febrero, 2025
Cómo aplicar NIS2 en las pymes
Opinión

Cómo aplicar NIS2 en las pymes

6 febrero, 2025
Teletrabajo – pymes – trabajo en remoto – software – videoconferencias – comunicación – soluciones de colaboración – software en la nube – Capterra – Revista Pymes – Revista TIC – Madrid – España
Opinión

La evolución de la colaboración empresarial: un camino hacia la inclusión y la eficiencia

27 enero, 2025
Siguiente noticia
VALUE - Revista Pymes - TAI Editorial - España

VALUE impulsa el crecimiento de las pymes con su nueva herramienta de análisis de negocio e IA

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar