lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Wolters Kluwer presenta a3innuva

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
30 enero, 2023
Foro de asesores - RevistaPymes - Madrid - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La vigesimosexta edición del Foro de Asesores de Wolters Kluwer ha cerrado sus puertas, en Barcelona, con la presencia de 1.200 profesionales de despachos y asesorías y anuncios como la nueva generación de soluciones online a3innuva. Un Foro de Asesores que también contó con tres sesiones técnicas paralelas en las que se analizaron las novedades legislativas como la recién aprobada normativa en el ámbito laboral o los principales proyectos normativos en el ámbito fiscal con incidencia en 2019, por poner algunos ejemplos.

La división de Tax&Accounting de Wolters Kluwer sigue creciendo. El año pasado lo hizo en otro 9 %, frente al 7 % de la división en Europa, lo que la mantiene como el tercer pilar de la compañía en Europa, tras Alemania e Italia. Según Josep Aragonés, máximo responsable de la división en España, siguen siendo de los que más contribuyen en términos de rentabilidad y crecimiento. En 2019 sus previsiones de crecimiento son parecidas, según el directivo. Aragonés reconoció que el negocio onpremise en torno al 2 o 3 %.

La mitad de su negocio sigue vinculada al mundo de los despachos mientras que el otro 50 % restante se genera en torno a la empresa (y entre el 35 y el 40 % de este porcentaje corresponde a las pymes, identificadas con empresas por debajo de los 200 empleados).

Fiel a su política de adquisiciones, que genera entre el 1 y el 2 % de su crecimiento, Aragonés desveló que ha adquirido el negocio relacionado con los despachos que desarrollaba una empresa canaria. “Cuentan con un potente ERP especializado para el entorno hotelero, en el que centrarán su actividad; mientras que nosotros absorberemos la otra línea y aprovecharemos su penetración en los hoteles para vender también nuestras soluciones”. No parará en esta actividad compradora ya que se encuentran en conversaciones con dos empresas más; una de ellas les permitirá abrirse a nuevas líneas de negocio.

El futuro 
Más pronto o más tarde el futuro se pinta absolutamente nube. Y el área del software de gestión, que arrastra todavía una enorme carga tradicional, no es una excepción. Wolters Kluwer lleva en el último lustro dando pasos firmes en la nube, equilibrando el negocio que generan sus soluciones onpremise, con una estrategia cloud que ya le genera en torno al 22 % del negocio en España. El ritmo, como no se cansa de repetir Josep Aragonés, siempre lo marca el cliente. Sin embargo, la marca ha decidido dar un impulso, a todas luces definitivo, de su estrategia en la nube con el lanzamiento de a3innuva, una suite online que acogerá toda la oferta de la marca y en el que acabarán convergiendo todas sus soluciones para el despacho y la empresa. La primera, sin lugar a dudas la aplicación puntal de su oferta para el entorno de los despachos y asesorías, que se ha integrado en esta plataforma es la contabilidad. “a3 Innuva es nuestro futuro”, expresó Aragonés. Un lanzamiento que fue la gran estrella del Foro Asesores.Foro de asesores 2 - RevistaPymes - Madrid - España

No ha sido sencillo, pero, sin lugar a dudas, marca el camino estratégico. La aplicación de contabilidad cloud, pensada y diseñada desde cero, con funcionalidades específicas para cada perfil y tipo de usuario, es la punta de lanza de esta plataforma a la que se le irán añadiendo el resto de las soluciones de la marca; también desarrolladas desde cero. “Se trata de una contabilidad que cuenta con un ADN 100 % pensado para el área del despacho y la asesoría”, explicó Tomás Font, head of business operarions.

La plataforma se orquestará como un entorno en el que la colaboración y la comunicación entre el asesor o el despacho y sus clientes se hará de manera sencilla, compartiendo todo aquello que necesiten y en el nivel que ellos elijan. “Se trata de aprovechar el conocimiento de los sistemas onpremise y llevarlo a un entorno online, con las múltiples ventajas que éste permite: ahorro de costes, mejor interfaz de usuario, uso de un marco de colaboración con diferentes niveles (en el que es posible escalar desde la mera visibilidad de los datos hasta la participación en los procesos de los clientes) o el acceso desde cualquier lugar”, explica Font. Aunque la hoja de ruta estratégica la marca la corporación (la plataforma, que ya se ha instalado en otros países, cuenta con nombres distintos en cada uno de ellos), en cada país cuenta con su idiosincrasia particular. “El mapa es común pero las soluciones mantienen su sabor local”, recuerda Aragonés.

El despacho en la nube

Los retos a los que se enfrentan los despachos profesionales requieren de nuevas soluciones ancladas en la nube. “Tienen que seguir creciendo, y hacerlo de manera sostenible, lo que exige la automatización de procesos y la adopción de una estrategia de aceleración digital”, explica Font. “Aquellos despachos que sigan apalancados en los procesos tradicionales van a ser poco atractivos para sus clientes, no van a captar nuevos, ni van a mantener ese necesario crecimiento en sus ingresos”. También la irrupción de nuevas generaciones, tanto en los despachos como en sus clientes, tiran de la demanda de soluciones en la nube. “Los sistemas tradicionales, a pesar de su potencia y usabilidad, pueden suponer una pérdida de oportunidades”, recuerda Font. “Hay que buscar mecanismos más ágiles”.

El negocio alrededor del despacho supone la mitad de la facturación de la marca en España. Aragonés explica que los despachos más abiertos a esta estrategia de colaboración e integración en la nube son, por un lado, los más grandes, que cuentan con grandes clientes; y por otro, los emprendedores. “Entre estos dos perfiles, hay un enorme campo de empresas, con diferentes velocidades”.

 

Tags: asesoriasDespachosdestacadaForo de AsesoresWolters Kluwer

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
pymes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Sage crece un 9 % y refuerza su compromiso con las pymes

16 mayo, 2025
D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad
Noticias

D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
Brexit - RevistaPymes - Madrid - España

¿Cómo afectará el Brexit a la protección de datos?

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar