lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Cómo crear una estrategia de Vídeo Marketing

María PáezPor María Páez
23 agosto, 2016
Cómo crear una estrategia de Vídeo Marketing
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los recursos audiovisuales en la actualidad son muy relevantes, ya que son la clave para llamar la atención y no pasar desapercibido para tus clientes. Esto es toda innovación que toda empresa se debería plantear hacer y desde Revista PYMES os daremos todas las claves para crear una estrategia de Vídeo Marketing, es decir, vender, ofrecer nuestro producto a través de vídeos y no pasar desapercibido, puesto que el vídeo es una de las mejores estrategias de marketing que podemos emplear. Y es que como bien dice Benjamin Wayne, director general de Fliqz, una empresa especializada en vídeos, afirma que el 80% de los usuarios de Internet prefiere hacer clic en un vídeo antes que en otro tipo de formato. Estas son las claves que os proponemos:

Vídeo Marketing1. Planificación: Hay que crear una cuenta de Youtube, esta plataforma de vídeos, que junto a Google es el buscador más importante. Tras esto hay que planificar un calendario de cuántos vídeos subir, qué tipo de vídeo, de qué tema…

2. Marcar una serie de estrategias:

  • Videoblog con youtube: tu día a día en el trabajo con tu producto.
  • Publicidad: promoción de servicios, hay que impresionar a usuarios que ya han visto algunos vídeos e impactar con otros anuncios en otros vídeos.
  • Captación: a través de tu Web hay que meter alguna acción para que el usuario quiera inscribirse en tu canal.
  • Notoriedad: Vídeotutoriales dentro de un sector, posibilidad de viralidad. ¿Prefieres un texto de 1000 palabras o un vídeo de 1 minuto?

Key Performance Indicator

3. Definir los KPI (Key Performance Indicator): Hay que definir los Indicadores claves de rendimiento, es decir, saber qué medir, por qué a través de los vídeos, los llamados objetivos de estos vídeos (¿qué se busca con estos vídeos?).

4. Audiencia: Hay que investigar a qué publico te vas a dirigir (edad, sexo, empleo, es el actual o es nuevo…).

5. Contenidos de calidad: Como en todos los formatos hay que generar un contenido de buena calidad para conseguir que el público sea fiel, es mejor que sea poco público pero fiel, que mucho y que no vuelva más a nuestro canal.

6. Posicionamiento de marca: Tener el SEO bien analizado y plasmado para que esté mejor posicionado en los buscadores.

7. Concursos: Hay que lograr que tus clientes potenciales o clientes graben sus propios vídeos con tus productos y/o servicios organizando un concurso en el que por ejemplo, el vídeo más ingenioso con tu producto gane el concurso.

8. Evitar errores: Cuando haya que hacer un vídeo promocionando tu producto y servicio no sea publicidad tras publicidad, sino que se intente enseñar algo al consumidor. No hay que remar en contra de nuestros mensajes offlline y online, es decir, no hay que decir un mensaje a través de la Web por escrito y otro diferente a través de los vídeos.

9. Mensajes para nuestro público: Hay que hacer anotaciones para animar a los usuarios a subscribirse a tu canal de vídeos.

Redes Sociales

10. Compartir en las redes sociales a través de Facebook, Twitter, Linkedin, Pinterest: Hay que tener claro qué plataforma es la adecuada para compartir tus vídeos, o adaptar el vídeo a cada red, es decir, modificar la duración, la música de fondo…

11. Anunciarse con publicidad de pago: Se puede promocionar tu canal con aplicaciones como Facebook Ads, Twitter Ads.

12. Aplicaciones de móvil para crear vídeos: Hay aplicaciones como Instagram, Boomerang (dentro de Instagram) en el que poder hacer breves vídeos y en Boomerang aún más breves en los que poder grabar momentos cotidianos divertidos que se visualizan hacia delante y hacia detrás. También está Vine, son minivídeos de 6 segundos que permiten hacer vídeos verdaderamente creativos, dar ideas de consumo, o stop motion. Wideo te permite hacer vídeos animados. Es una aplicación que ofrece 33 plantillas diferentes y gratuitas permitiéndote animar objetos e imágenes. Por otro lado, Videodilicious te hará crear vídeos con estilo de pieza televisiva en el que tienes que tocar la pantalla de tu móvil y una persona irá dando una explicación como hilo conductor de las imágenes. Además se pueden añadir rótulos y música. Por último, otra aplicación útil para crear vídeos es Bambuser, la cual te permite retransmitir en directo. Esta crea un enlace que se puede embeber en una Web o compartir en las redes sociales. Esta es la aplicación perfecta para retransmitir eventos de nuestro producto y/ o servicio que puedan servir de gran interés para nuestros usuarios y animar a otros que se encuentren en el evento a comentar a través de hashtags.

Vídeo Marketing

13. Análisis de resultados: Ver el impacto real (observar qué vídeos funcionan en qué red social…), así conocerás mejor a la comunidad que te sigue y podrás ir cambiando tus campañas de Vídeo Marketing, ya que los comportamientos de tus usuarios y los productos y servicios van cambiando a diario, obteniendo novedades, tendencias… Hay que navegar hacia una reorientación en tu campaña.

Como veis hay miles de posibilidades para vuestras pymes que hacer de forma visual, directa y original que en un folleto por ejemplo, no se ofrece. Todo esto humaniza a la empresa, ya que reciben una información más real, al verla con tus propios ojos, generan una confianza y transparencia que otros formatos no crean. Esto supone una interacción muy alta por parte de los usuarios, aspecto que nos viene a la perfección.

Tags: destacadamarketingvideo

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Cosmomedia - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Marketing

¿Cómo pueden pymes y autónomos incrementar su productividad?

23 febrero, 2024
Consejos para proteger tu contenido online
Noticias

Consejos para proteger tu contenido online

17 agosto, 2023
clientes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Marketing

Clientes y comercios, ¿cómo establecer unas relaciones sólidas?

13 febrero, 2023
Cómo convertir los propósitos en realidad-revistapymes-taieditorial-España
Marketing

Año nuevo, vida nueva: cómo convertir los propósitos en realidad

29 diciembre, 2022
Siguiente noticia
Siete motivos por los que tener tu propia app

Siete motivos por los que tener tu propia app

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar