jueves, febrero 2, 2023
RevistaPYMES.es
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Siete motivos por los que tener tu propia app

María PáezbyMaría Páez
26 agosto, 2016
Siete motivos por los que tener tu propia app
3.8k
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

¿Estamos enganchados los españoles a los smartphones y a todo aquel universo que le rodea? Según el informe de Ditrenidia, Mobile en España y en el mundo, afirma que sí. Los españoles somos los que más utilizamos el móvil, siendo líderes en este mercado en Europa. El 96% de los españoles tiene móviles, de los cuales un 87% son smartphones, y 7 de cada 10 españoles se conectan todos los días más de 30 minutos.

Cifras que superan a la registrada en Francia, Estados Unidos, o China. Siendo el nuestro, el país con más teléfonos móviles por habitante. A esto se le suma, que el 33% de los españoles navega en Internet a través de su teléfono, según estudios del Centro de Estudios Especializados en Trastornos de Ansiedad. Unos datos que alarman y que por ello, hay que tener cuidado de no caer en la conducta adictiva, la llamada nomofobia– no sin mi Smartphone. Todo consumo hay que utilizarlo con su respectiva moderación.

App

Además, España es el quinto país que más compra a través del móvil, en concreto, a través de apps. Método que nos hace sentir más cómodos y seguros, según un informe realizado por El Espacio Fundación Telefónica y la colaboración de Visual One. Por ello, este es el caldo de cultivo para la creación de apps por parte de los empresarios. Desde Revista PYMES queremos dar 7 motivos por los que como dueño de una pyme animarse a tener tu propia app.

1.Compromiso con tus usuarios: Es una buena fórmula para interactuar de forma real con tus clientes, ya no solamente para que puedan obtener tus productos, sino para conocer más información sobre este (ubicación, gustos…) y conseguir nuevos.

2. Estar las 24 horas disponible: En cualquier momento, cualquier usuario, desde cualquier punto de la Tierra-con Internet claro está- podrá comprar tus productos y/o servicios donde se podrán reducir costes y aumentar las ventas además de tu notoriedad como marca. Ej. Una app para mostrar las farmacias más cercanas.

3.Para dirigirte a todos: Consumidores, clientes, inversores, competencia… en tan solo un clic podrás adaptar tu aplicación en función de tu público objetivo.

4.Rentabilidad: A priori puede resultar caro en función de cómo vaya el camino de tu pyme, pero con el tiempo será uno de las claves de rentabilidad, ya que por mucho que pase el tiempo se seguirá utilizando y su sencillez también, le da muchos puntos a favor.

app

5.Difusión: mejora tu difusión de contenidos.

6.SEO: Mejora el posicionamiento SEO de tu marca de producto y/o servicio.

7.Poco trabajo: Una sola persona puede llevar todos los aspectos que conlleva tener una app en tu proyecto. Uno podrá llevar el diseño, el desarrollo, las pruebas, el marketing y la atención al cliente de tu aplicación. Ser un desarrollador de apps es un buen puesto, puesto que en el futuro será muy demandado debido a su gran demanda y oferta. Por otra parte, el seguimiento y gestión de esta, tú como dueño del proyecto te podrás encargar de ella.

Ya sabes, independientemente del sector al que pertenezca tu pequeña y mediana empresa, solamente tendrás que buscar ese nicho de mercado con un problema que se pueda resolver a través de tu app. Esto es lo más complicado, una vez esto, los demás puntos irán rodados.

Tags: adicciónaplicaciónappsdestacadaemprendedorempresaempresariosideamóvilpymesuso

Related Posts

Cómo convertir los propósitos en realidad-revistapymes-taieditorial-España
Marketing

Año nuevo, vida nueva: cómo convertir los propósitos en realidad

29 diciembre, 2022
235
salud digital-revistapymes-taieditorial-España
Marketing

Las pymes ante el reto de mejorar su salud digital

27 diciembre, 2022
75
estrategias en canales digitales-revistapymes-taieditorial-España
Marketing

Estrategias en canales digitales para impulsar tu negocio

25 octubre, 2022
210
Mailchimp - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Marketing

Mailchimp: ¿cómo crear newsletters de forma sencilla?

30 enero, 2023
268
Canva - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Marketing

¿Cómo diseñar con Canva?

30 enero, 2023
255
Next Post

Ya está disponible el número de septiembre de nuestra eMagazine

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.