lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

7 razones por las que deberías solicitar financiación a través del Crowdlending

EditorialPor Editorial
7 septiembre, 2016
7 razones por las que deberías solicitar financiación a través del Crowdlending
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El panorama de la financiación ha cambiado mucho en pocos años, hasta el punto de que si antes lo habitual era acudir a una entidad bancaria para solicitar un préstamo, ahora contamos con un amplio abanico de posibilidades. Las entidades financieras y los bancos tradicionales no han desaparecido, pero tal vez sí podemos decir que han perdido algo de peso a favor de nuevos métodos de financiación como el Crowdfunding o las plataformas de Crowdlending.

La competencia ha aumentado considerablemente entre todas estas entidades y plataformas financieras, haciendo que las pymes y autónomos a la hora de buscar financiación no sólo se fijen en el tipo de interés, sino en todas las ventajas que pueden llegar a ofrecer cada una de ellas de una manera más global.

MytripleA es un buen ejemplo de este tipo de plataformas de Crowdlending que, además, ha experimentado un crecimiento generalizado, poniendo de manifiesto que es posible obtener una financiación distinta con unas condiciones más ventajosas.

¿Por qué por financiarse a través del Crowdlending?

1. No consume CIRBE

La deuda contraída no se ve reflejada en la Central de Información de Riesgos del Banco de España, lo que te ayudaría a obtener financiación en un futuro.

2. No presenta coste de amortización

Puedes amortizar total o parcialmente el préstamo antes del vencimiento sin ningún coste o comisión adicional.

3. Sin contratar productos adicionales

No hay que contratar ningún producto financiero adicional como seguros, tarjetas o planes de pensiones.

4. El estudio es totalmente gratuito

No pierdes nada en solicitar financiación para tu empresa.

5. Se trata de financiación online

Lo que implica una mayor rapidez y comodidad a la hora de buscar financiación.

6. Puede suponer publicidad para tu empresa

Si lo deseas, el perfil de tu empresa puede ser público a la hora de financiar la operación, lo que puede suponer una campaña de marketing y atraer la atención de los inversores.

7. Permite una reducción del tipo de interés

Siendo un sistema basado en la colaboración entre personas, los inversores pueden disminuir el tipo de interés para ayudar al prestatario.

Por si todo esto fuera poco, el Crowdlending está regulado a través de la Ley 5/2015 de Fomento de la Financiación Empresarial en su artículo 5º. Así que, con todas estas razones presentadas, ¿a qué estás esperando para solicitar tu financiación a través de este método?

Tags: crowdfundingcrowdlendingdestacadafinanciaciónMytripleArazones

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

CEPYME - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Ayudas

CEPYME exige ayudas ágiles y efectivas para las empresas afectadas por los aranceles

14 abril, 2025
Óscar López destaca “el crecimiento del ecosistema de startups” en ASLAN2025
Ayudas

Óscar López destaca “el crecimiento del ecosistema de startups” en ASLAN2025

21 marzo, 2025
comercio online internacional-revistapymes-Taieditorial-España
Ayudas

DigitalXBorder: formación en digitalización y expansión internacional para pymes

12 marzo, 2025
Ayudas para la IA-revistapymes-taieditorial
Ayudas

Ayudas para que las empresas integren la IA

7 marzo, 2025
Siguiente noticia
PrestaShop añade un módulo gratuito de mensajería

PrestaShop añade un módulo gratuito de mensajería

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar