lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

4 Pasos para mejorar la productividad de las PyMes

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
21 marzo, 2017
4 Pasos para mejorar la productividad de las PyMes

Man checking plumbing products on a computer database

Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La productividad es uno de los principales problemas de los dueños o gestores de las pequeñas y medianas empresas en España. Muchas veces esta falta de productividad viene por la mala organización, por asignar erróneamente las tareas o simplemente por la falta de medición o evaluación de procesos para saber qué hacemos mal o potenciar lo que hacemos bien. En este artículo os explicamos en 4 pasos cómo organizar mejor nuestro negocio o PyMe.  

1º Al principio de la semana organizar el trabajo

Es fundamental saber qué vamos hacer en una semana, interacciones con proveedores y clientes, a qué hora nos llegan los productos, cuánto material nos traen o tenemos que producir, qué día es la entrega del material, pedidos, programas, reuniones programadas, si alguien falta saber qué día es quién le cubre,etc.

Hay que organizar las tareas y poner los recursos humanos y materiales necesarios para poder cumplir esos objetivos de la manera más eficiente. Es fundamental que estén todos los empleados del departamento, para que no se nos pase olvide algo o para que todo el mundo pueda proponer ideas para mejorar un proceso o que sean el germen de futuras mejora.

2º Al final de la semana  evaluar si cumplimos los objetivos de la anterior

Saber si hemos cumplido los plazos de la entrega, si nos llegaron los materiales que compramos a los proveedores, sin asignamos bien los procesos y en caso de que no, cómo podemos hacer para que sí lo consigamos.

Hay que hacer un seguimiento en corto de las tareas y dar prioridad a las más importantes.

3º Cada trabajador tenga asignada unas tareas y un plan de futuro a corto plazo

Que exista comunicación entre los trabajadores y el director, o gerente y dueños de la empresa y el negocio. Es fundamental que haya cada poco tiempo reuniones entre el empleado y la dirección para saber qué espera la compañía de él y que quiere aportar el trabajador. Además, de saber cómo se ve el trabajador en el futuro y cómo ve el negocio en a largo plazo.

Mucha comunicación interna y transparencia hacía el interior y mejorar la externa, tanto con proveedores como con clientes o competencia (hay que saber qué hacen nuestros rivales).

4º Marcar horarios y funciones

Si somos un comercio o un establecimiento de venta establecer tareas para cuando entra público y que tareas se pueden hacer mientras la tienda está vacía. Calcular cuando es el momento que más flujo de trabajo tenemos y en base de eso organizar otras tareas de backoffice para hacer en este horario.

Por último, la cultura organizativa. no hay que olvidar que no hace más quién más está en la silla y la oficina,  si no el que resuelve rápido y el más eficiente, que es la capacidad de lograr algo o un objetivo en el mínimo de recursos posibles o en el menor tiempo posible

 

Tags: destacadaevaluacióngerenciaGestionorganizaciónproductividadpymesTrabajo

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

La influencia de la inteligencia artificial en la gestión empresarial

27 marzo, 2025
Salesforce - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Los usuarios de Salesforce ya pueden personalizar el asistente Einstein Copilot

20 marzo, 2024
Sage - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Sage simplifica la gestión contable y financiera asociándose con Regate

13 febrero, 2024
Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos
Noticias

Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos

18 agosto, 2023
Siguiente noticia
La financiación sin bancos ya es una realidad para los autónomos

La financiación sin bancos ya es una realidad para los autónomos

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar